Atrás En Semana Santa ven a Asturias y ponte morado
En Semana Santa ven a Asturias y ponte morado
Opciones para la Semana Santa en Asturias: ciudades, villas marineras. Oviedo, Villaviciosa, Villanueva de Oscos como algunos de los lugares más característicos.
La Semana Santa en Asturias es una experiencia de bullicio y emoción. Procesiones y cofradías ponen un toque de devoción, que el público remata en las terrazas, en los restaurantes y sidrerías, en el monte, en la playa o en cualquier recóndito lugar donde el Nazareno se viste de verde o de “chigreru”…
Es que además, si os fijáis, el Nazareno portando su cruz puede ser una metáfora en morado de un picador con su martillo…y, sea como fuere, lo cierto es que estas fechas son ideales para visitar Asturias y ponerse del mismo color que el Nazareno, porque tras disfrutar del ritual procesionario, la jornada se completa con una merienda o cena, y si se tercia, con unas copas o cócteles en cualquier de los locales con ambiente de los muchos pueblos y ciudades de Asturias.
Una versión muy marinera
Son dieciocho pueblos marineros a lo largo de los más de trescientos kilómetros de litoral asturiano y casi todos tienen sus procesiones en Semana Santa, casi todos aúnan con armonía, ritual y ocio. Después de disfrutar con el paseo de Cristos y Vírgenes por paisajes, iglesias y ermitas que miran al mar, es una delicia perderse por los cascos antiguos de Ribadesella/Ribeseya, Llanes, Llastres, Tazones, Gijón/Xixón, Candás, Lluanco/Luanco, Avilés, Cudillero, L.Luarca, Puerto de Vega o Navia, por ejemplo. Es muy fácil perderse en un ‘chigre’, en una sidrería, en una taberna, en un café, en una confitería. O aprovechar la jornada para visitar algún museo, área recreativa o dar un tranquilo paseo por la senda litoral o por alguna playa.
Oviedo, Villaviciosa, Villanueva de Oscos…en el interior
La capital del Principado ha recuperado desde hace unas décadas las antiguas tradiciones religiosas propias de estas fechas, y tiene procesiones dignas de ver, además del incomparable marco en el que se celebran: el casco histórico de Oviedo/Uviéu, con la catedral siempre como vigía y telón de fondo…A escasa media hora, otra de las más afamadas es la de Villaviciosa, con casco histórico de gran belleza y villa del interior, aunque cercana a la costa.
En el occidente de Asturias, concretamente en Villanueva de Oscos se realiza en Jueves Santo una representación viviente de los cuatro pasajes más significativos de la Pasión de Cristo, con todo el vecindario implicado como “apasionados” actores… Está claro que si vienes a Asturias en Semana Santa, te pondrás morado como un Nazareno, de alegría, de emociones, de fiesta, de diversión, de vida social…Porque en Asturias se compaginan a la perfección los rituales cristianos y los paganos.
El remate final: Huevos Pintos y Bollo
La Semana Santa asturiana tiene un brillante remate con dos fiestas de interés turístico: la del Bollo, celebrada el lunes de Pascua en Avilés, y la de los Huevos Pintos, el martes de Pascua en La Pola Siero… ¡la primavera es una fiesta continua en Asturias!
A la vista de este panorama, nos encantaría conocer tu propuesta para ponerte morado esta Semana Santa en Asturias. ¿Te animas?

Suscríbete a nuestra newsletter y aprovéchate de ofertas, descuentos, y novedades
Suscribirse