Atrás Mil opciones en Asturias en el Día Internacional de los Museos

Asturias te muestra mil semblantes en el Día Internacional de los Museos - que será el 18 de mayo – con un sinfín de actividades y sensaciones que se prolongarán durante todo el fin de semana y más allá.

Y es que esta tierra es un verdadero paraíso cultural que se caracteriza por la hiperactividad, la creatividad, la variedad y mucho más, y podrás comprobarlo en estas fechas. Además las exposiciones, talleres o espectáculos están pensados para todos los gustos y edades.

Se podría decir que el Día Internacional de los Museos en Asturias es todo el año, porque cada semana, cada mes o cada temporada la programación cultural asturiana es muy original e intensa.

 

 

En realidad, Asturias se parece más a un gran museo al aire libre, donde se pueden tejer con mucha facilidad distintos itinerarios en los que puedes recorrer cada rincón de una tierra que siempre te sorprende con algún aliciente museístico, ya sea a cubierto o al aire libre, ya sea en el pueblo o en la ciudad, en la costa o en la montaña, y como telón de fondo, la cultura asturiana: su prehistoria, su historia, su vida y costumbres, su paisaje, su paisanaje, su gastronomía, su arte… Asturias puede leerse en sus museos, puede vivirse y conocerse a través de ellos.

Así que aprovechando la coyuntura del Día Internacional de los Museos, te proponemos un fascinante recorrido por algunos para que te quedes prendado y prendido a esta tierra, participando en actividades de lo más entretenido.

Museos que dejan huella

 

En una vuelta museística apasionada por Asturias te encontrarás algunos espacios que te dejarán huella, al mismo tiempo que te mostrarán la que el pasado prehistórico e histórico ha legado a esta tierra.

¡Así que andarás huella sobre huella en una aventura fascinante!

Ribadesella

Uno de estos espacios es el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo, en Ribadesella, que el año pasado celebró un aniversario muy especial: los 50 años del descubrimiento de esta Cueva. Este año, aprovechando la celebración del Día Internacional de los Museos, tendrás actividades especiales gratuitas como visitas guiadas a la exposición permanente del Centro de Arte, a la Cueva de Tito Bustillo, y a la Cuevona de Ardines. Y además talleres infantiles que bajo el título Pequeños Artistas de la Prehistoria está pensado para los más pequeños, o el taller familiar Excavando la Prehistoria, para meterse en la piel de un arqueólogo e ir desvelando los secretos de una excavación.

Cuevona de Ardines

Si quieres perderte en un lugar único, como tocado por la magia de la naturaleza, ese es el Parque de la Prehistoria, en San Salvador de Alesga (Teverga). Para celebrar por todo lo alto el fin de semana del Día Internacional de los Museos tienes visitas guiadas a la Cueva de Cuevas, a la Galería y a los cercados de los animales, y para los más peques un microtaller donde pondrán a prueba su creatividad diseñando un original imán con motivos prehistóricos.

Parque de la Prehistoria

Y si vas con niños, pueden pasar un rato de cine en los talleres gratuitos de prehistomanualidades. ¡Una auténtica gozada!

Sin duda, otro de los museos singulares que te dejarán huella y en este caso en forma de icnita, es el Museo del Jurásico de Asturias -MUJA-, en Colunga. Para esta jornada tan especial, ofrece entrada libre y actividades gratuitas, incluyendo visita a los laboratorios y litotecas de la mano del equipo científico del museo. Muy divertidos son los microtalleres especialmente pensados para público infantil y familiar “En la piel de un dinosaurio”, “Conociendo la costa de los dinosaurios”, “Paleontólogo por un día” y “Erupción volcánica”.

Talleres en el MUJA

Una oportunidad única para disfrutar durante todo el fin de semana de la divulgación científica de una manera lúdica y didáctica al mismo tiempo. Y por supuesto, todo en un entorno de ensueño, en plena rasa de San Telmo, con unas vistas y un panorama natural de lo más agradable. ¡Para vivir el momento como un auténtico dinosaurio!

 

Centros culturales para quedar impresionado

 

Cuando pienses en espacios culturales polivalentes, de ésos que combinan el concepto museístico tradicional con la pura innovación, tienes que visitar sin falta LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, y el Centro Niemeyer, en Avilés.

LABoral Centro de Arte y Creación industrial te ofrece visitas guiadas, además del taller "Fantastique Company", en el que te encontrarás un mundo mágico y llleno de posibilidades con ilustraciones animadas o juegos de sombras, en el que los niños y niñas pueden crear y ser protagonistas de su propia historia. ¡Sin duda un modo diferente de vivir el Día Internacional de los Museos!

Centro Niemeyer

Por su parte, el Centro Niemeyer de Avilés también celebra el día pensando en las familias con una visita guiada al Centro, y con acceso a las exposiciones temporales que presenta en estas semanas. Además, la ocasión permite disfrutar de un entorno de vanguardia, que tiene como contrapunto el Casco Histórico de una de las ciudades más antiguas y con más historia de Asturias. ¡Adorarás este singular contraste!

De museo en museo por las ciudades de Asturias

 

Las ciudades asturianas son siempre un ejemplo de vida cultural variada y muy activa. Por eso, en este Día Internacional de los Museos, en todas y cada una de ellas, tendrás opciones de lo más atractivo y enriquecedor.

En Oviedo, el Museo de Bellas Artes de Asturias celebra estas fechas con actividades tan originales como el espectáculo Cuadros cantados, a cargo del cantautor Pablo Moro, y también con una visita guiada en torno a algunas piezas expuestas en la muestra Imago Urbis, que te permitirá experimentar un viaje por las ciudades del pasado desde el presente. También habrá una visita en torno a la Obra invitada, el retrato de Fernando VII realizado por Goya, que te posibilita adentrarte en el género del retrato, de gran tradición en España y que pervive hasta la actualidad. Destaca también el hecho de que esta visita guiada del retrato de Fernando VII, el martes 21 de mayo irá dedicada a personas con discapacidad visual. Además el domingo 19 habrá un taller de cometas artísticas.

Plaza de la Catedral de Oviedo

Asimismo, la Catedral de Oviedo - ineludible referencia del Camino de Santiago - y el Museo de la Iglesia ofrecerán descuentos en sus visitas.

En la Villa del Adelantado, el Museo de Historia Urbana de Avilés ofrecerá visitas guiadas (una de ellas en llingua asturiana) por un espacio que recoge el patrimonio e historias de una ciudad milenaria.

Por otro lado, Gijón cuenta con una nutrida red de museos que celebran con entusiasmo este Día Internacional: el Museo del Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres, el Museo de las Termas Romanas del Campo Valdés, el Museo de la Villa Romana de Veranes, el Museo Casa Natal de Jovellanos, el Museo Nicanor Piñole, el Muséu del Pueblu d’Asturies, el Museo del Ferrocarril de Asturias, o la Ciudadela de Celestino Solar, entre otros.

Villa Romana de Veranes

Todos te ofrecen jornadas de puertas abiertas, además de visitas guiadas e itinerarios didácticos, y en algunos de ellos se celebran conciertos, conferencia, talleres, visitas teatralizadas, rutas, etc.

Un patrimonio industrial de puertas abiertas

 

El patrimonio industrial asturiano también celebra el Día Internacional de los Museos, con variadas actividades. Así que esta es la ocasión perfecta para conocer un poco más de la historia y la vida de quienes hicieron posible que Asturias fuera una tierra muy destacada en el desarrollo industrial en el ámbito del continente europeo. 

Pozo Sotón

Por eso, no puedes perderte la jornada de puertas abiertas programada para ese día en el Centro de Experiencias y Memoria de la Minería del Pozo Sotón. Y además, te ofrecen gratuitamente la participación en un taller de Iniciación a la creación artística en el que aprenderás a "mirar" un cuadro, a descubrir el porqué de sus colores y formas, así como las razones que llevaron al autor a pintar determinada obra, y todo esto porque disponen de manera permanente en sus instalaciones de la reproducción de 3 obras pictóricas de autores asturianos de reconocido prestigio especializados en temática minera.

¡Sin duda toda una inmersión en la vida minera que te sorprenderá gratamente!

Museos rurales con un encanto muy singular

 

El mundo rural de Asturias cuenta con espacios culturales singulares y con mucho encanto, que te sorprenderán por su frescura y naturalidad, y también te permitirán viajar a mundos e historias para ti desconocidas.

Grandas de Salime

Un ejemplo clarísimo es el Museo Etnográfico de Grandas de Salime, que aprovecha esta celebración para dar a conocer sus exposiciones, y con una filosofía muy interactiva hará partícipe al público de las demostraciones de oficios y juegos tradicionales.

Otro buen ejemplo del gran encanto de los museos de pueblo es el MOA, en Navelgas. Efectivamente el Museo del Oro de Asturias echa la casa por la ventana durante todo el fin de semana y ofrece un programa de lo más variado con la inauguración del original proyecto "Quiero saber más", en el que tendrás la posibilidad de ampliar la información que te ofrece el museo con la ayuda de tu móvil y una serie de códigos QR. Además, habrá visitas guiadas gratuitas, talleres de bateo, y algunas actividades más como un juego de pistas para recorrer el museo o un taller infantil muy creativo para realizar un diseño de una marioneta de Pinchin. ¡Una buena manera de acercarte a la historia del oro en el occidente astur en un pueblo tan agradable como Navelgas!

Y por supuesto, otro imprescindible en este recorrido museístico rural es el Museo Etnográfico de Quirós, que el domingo 19 de mayo celebra una jornada de puertas abiertas, que te dará la posibilidad de disfrutar con una interesante exposición fotográfica sobre el patrimonio popular asturiano. ¡Sin duda una gran oportunidad que no te puedes perder!

Una costa de museo

 

La de por sí bella costa asturiana se ve aderezada con espacios culturales que cuentan su historia, sus costumbres, sus proezas, sus leyendas, que hablan de personajes notables y de seres anónimos… En definitiva todo un universo que te hará sentir en vivo y en directo la impronta y el carácter de una tierra que desde siempre ha tenido en la mar una de sus más arraigadas referencias.

Puerto de Vega y Tapia de Casariego son dos ejemplos excelentes de esa activa vida cultural y de museo que exhibe la costa asturiana, y que lo hace de manera diferente en estos días de celebración.

Puerto de Vega

El Museo Etnográfico “Juan Pérez Villamil” de Puerto de Vega te ofrece interesantes visitas guiadas. Por su parte, Tapia de Casariego también se anima con múltiples opciones culturales. El museo “Los señores de las Casas Palacio” también programa visitas guiadas, para hacerte viajar a otro tiempo de romanticismo y esplendor que sin duda captará tu atención.

¡Será sin duda un intenso fin de semana!

¡No te pierdas esta variada y divertida programación cultural del Día Internacional de los Museos! ¡Consulta toda la información aquí

 

Y por supuesto, si te ha gustado este post ¡Compártelo en Facebook con tus amigos!

 

Cultura centros culturales ciudades museos
Te recomendamos
Recorrido por el pasado romano de Asturias Recorrido por el pasado romano de Asturias octubre 2017 La Cámara Santa, el remozado sueño espiritual de un rey asturiano La Cámara Santa, el remozado sueño espiritual de un rey asturiano mayo 2014 5 museos fantásticos para conocer Asturias 5 museos fantásticos para conocer Asturias noviembre 2016 Gijón de museos Gijón de museos junio 2017