Enviar Imprimir
Museo Evaristo Valle
Gijón (Centro de Asturias)
Contactu Dirección
Camino de Cabueñes, 261. Somió. 33203 Gijón/Xixón.
Teléfonu
985 334 000
Email museo@evaristovalle.com Web
Observaciones

Prohibido el acceso con mascotas al interior.
Consulta las exposiciones del Evaristo Valle aquí

 

  • Octubre a marzo:
    Martes a viernes: 10:00 a 13:00 h.
    Sábados, domingos y festivos: 12:00 a 14:00 h.

    Abril, mayo, junio y septiembre:
    Martes a viernes: 10:00 a 13:00 h.
    Sábados: 17:00 a 20:00 h.
    Domingos y festivos: 12:00 a 14:00 h.

    Julio y agosto:
    Martes a sábados: 17:00 a 20:00 h.
    Domingos y festivos: 12:00 a 14:00 h.

    Cerrado: lunes, 1 y 6 enero, 24, 25 y 31 diciembre.

     

     

     

     


    Tarifas:

    General: 5 €

    Reducida (Estudiantes, jubilados, mayores de 65 años y grupos): 3 €

    Gratuita:
    Amigos del museo (martes)
    Niños menores de 12 años acompañados por un adulto 

    Programas Educativos: 3 €

    Visitas guiadas (Evaristo Valle, jardines históricos y parque escultórico, exposiciones temporales… sujeto a disponibilidad del guía): 30 €

     

     

    •  
La Fundación Museo Evaristo Valle cuenta con una extensión de 16.000 metros cuadrados de espléndidos jardines

El Museo Evaristo Valle, declarado B.I.C. (Bien de Interés Cultural) y constituido en 1981 como Fundación Cultural, es fruto del cariño y la generosidad de María Rodríguez del Valle -sobrina del pintor- quien desde su muerte en 1951 atesoró con admirable celo obras, objetos personales y documentos del artista que hoy integran los fondos del museo, a los que unió una dotación y su residencia con dos edificios en Somió (Gijón/Xixón): uno de ellos construido expresamente para museo en 1971, el otro es un antiguo palacete de finales de siglo XIX, reformado en 1942 y adaptado posteriormente a los nuevos fines.

Ambos edificios se encuentran dentro de unos espléndidos jardines históricos, mezcla de jardinería francesa e inglesa, que con más de 16.000 metros cuadrados conservan, después de un siglo, buena parte del trazado, elementos ornamentales y muchas de sus 120 especies diferentes de árboles y arbustos, en su mayoría autóctonos.

El museo, forma así un marco incomparable que cargado de melancolía está en perfecta sintonía tanto con la obra y la personalidad de Evaristo Valle, como con la de su fundadora. En los jardines se exponen cerca de cincuenta esculturas de arte contemporáneo y un espacio dedicado al Bonsai.

Con independencia de las exposiciones temporales, actividades educativas y musicales, el museo exhibe permanentemente más de un centenar de obras de Evaristo Valle, que organizadas de forma cronológica, temática o técnica, nos permiten aproximarnos a su profundo, variado y rico legado dibujístico y pictórico.
Se exhibe igualmente, junto a la reconstrucción de su estudio, la sugerente colección de conchas heredada por el pintor de su padre.

icono
Museo Evaristo Valle
GPS:43.533949,-5.619832