¿Quieres que te sorprenda el fin de año? Pues no lo dudes y pásalo en Asturias. ¿Por qué? Porque en el Paraíso Natural estarás a tus anchas, sin presiones, sin estrés, con una buena atmósfera en todos los sentidos, y con infinidad de planes fuera de los tópicos y de los cánones de ocio establecidos. Empezarás el año “rompiendo con la pana”, y recargando tus pilas a tope.
Aquí te esbozamos ocho poderosas razones para que te sorprenda el fin de año en Asturias.
Amor y compaña… con una espléndida vista panorámica
Los muchos y espectaculares escenarios que te proporciona Asturias te vienen como anillo al dedo para despedir un año y recibir otro con naturalidad e ilusión, y en la compañía que más deseas.
Lo bueno de Asturias es que es el reino de lo sencillo. Cuando paseas y disfrutas de su inmensa naturaleza te das cuenta de lo poco que necesitas para ser feliz. Tú y tu mejor compañía, y Asturias.
¡Despedirás el año en amor y compaña… con una espléndida vista panorámica como ésta de
Somiedo!
Conquistar el último reto de 2018
Una buena manera de rematar el año es emplearte a fondo en aquellos retos que te quedaron pendientes y que deseas abordar ya. Ese paseo, esa fotografía, esa montaña, esa vista, esa actividad deportiva, esa navegada… y tantos otros.
En Asturias podrás dar rienda suelta a tus sueños, y hacer realidad casi todo aquello que hayas imaginado. ¡Y qué mejor momento que el fin de año!
Poner un broche de oro al año es una buena manera de empezar el nuevo. Así que no te lo pienses mucho y conquista tu último reto de 2018 en el Paraíso Natural.
El capricho más exquisito para tu paladar
Los paladares más exquisitos, los más clásicos, los más abiertos a las novedades, los más cosmopolitas, los más rurales, los más urbanos, los foodies, o los gourmets, los ávidos de descubrimientos o de inventos, todos y cada uno tienen cabida en el universo culinario astur, que en Navidad aún acentúa más su espíritu creativo, hogareño, típico o innovador.
Asturias es ideal para darte y dar a los tuyos algún capricho gastronómico sorpresivo y novedoso, y por supuesto siempre sano y sabroso. Y la Navidad no es una excepción, sino todo lo contrario.
Piensa por ejemplo en la sidra, natural o espumosa; en el vino; en la carne roxa; en el embutido; en los pescados y mariscos, y por qué no en los quesos…
La visión de los enmascarados más ancestrales
¿Te gustan las máscaras? Pues que sepas que Asturias es tierra de máscaras, y es uno de los territorios de la Península Ibérica donde hay máscaras más ancestrales y llamativas. Los enmascarados se reparten por todo el territorio astur, y es especialmente llamativa su aparición en las fechas navideñas, e incluso después de los Reyes Magos.
Así que es un buen momento para aprovechar y buscar en el mapa de Asturias a los enmascarados navideños que se reparten por Grado, San Martín del Valledor (Allande), San Juan de Beleño (Ponga), Tormaleo (Ibias), etc.
Sin duda, es otra manera de vivir las navidades y de hacer turismo.
¡La visión de las máscaras en Asturias te transportará a un mundo ancestral!
La pasión por la naturaleza
Cuando hablamos de Asturias, está claro que hablamos de un paraíso en la tierra. Por ello, una de la razones para venir en Navidad o para no marcharse es la pasión por la naturaleza, que se desatará a cada paso, en cada mirada, en cada parada, en cada alto en el camino, en cada panorámica, en cada camino, en cada cielo, en cada rayo de sol, o en cada gota de agua…
Verás paisajes increíbles, como de cuento, como de sueño, como creados para tus sentidos o para que pierdas el sentido…
Este fin de año podrás instalarte en el reino de la belleza total.
La seducción de una aldea
Y ya puestos a seducirte con la magia astur, ¿Qué me dices de
enamorarte de una aldea? En Asturias tienes un amplio catálogo de aldeas, para los gustos más dispares, y en fin de año tienen un encanto especial.
Encontrarás aldeas recónditas, como escondidas; otras evidentes, visibles desde todos los lugares por los que quieras mirar; te las encontrarás en tu camino o tendrás que desviarte; las hay soleyeras, otras panorámicas, otras muy íntimas; al lado de un bosque, o de un río, o de una montaña, o mirando al mar, y algunas que parecen mirar al cielo…
En la foto te mostramos Cayés, en Siero, donde los pavos se pasean dueños de su territorio.
¡Prepara un plan de aldea para fin de año y seguro que lo pasas genial!
Las ganas de juerga
El fin de año es una ocasión estupenda para animarnos y compartir momentos para recordar toda la vida. No sé qué tiene Asturias, que es genial para poner a punto las ganas de juerga.
Será el paisaje o el paisanaje, o la sabia combinación de ambos, pero Asturias es un verdadero paraíso festivo, y cualquier lugar y circunstancia nos resulta idónea para montarnos una buena fiesta.
Además, las ganas de juerga se te contagiarán en Asturias, y la sidra te ayudará a ello. Por eso, para conocer el alma festiva de Asturias tienes que
vivir una espicha sí o sí.
¡Una forma distinta de despedir el año es de espicha! ¡Así que ya sabes!
Una vuelta a Asturias de Belén en Belén
Si eres amante de los Belenes, estás en un buen sitio para disfrutarlos. Asturias se viste de Belenes en estas fechas. Y por supuesto, los tienes de todas las formas y colores: más pequeños, más grandes, más tecnológicos o menos, vivientes…
Dato interesante es que algunos Belenes están en lugares históricos, al pie de la montaña, o asomándose al mar, cerca de una ría, o en el corazón del casco antiguo de una ciudad…
Oviedo, Gijón, Avilés, Colunga, Cudillero, El Franco, Llanes, Parres, Siero, Valdés, Villaviciosa o Covadonga son los nombres de lugares en los que verás extraordinarios Belenes.
¡Podrás dar la vuelta a Asturias de Belén en Belén!