- Título Villaviciosa Oriente de Asturias
- Dirección Dirección: C/ Magdalena, 2 - 1º A, 33300, Villaviciosa
- Empresa Empresa: Tierra MágicAsturias
- Teléfono Teléfono: 626 361 783
- Correo electrónico Correo electrónico: tierramagicasturias@gmail.com
- Sitio Web Sitio Web: https://tierra-magica.com/
Ruta 1:
Observación de flora y fauna en el bosque autóctono. "En Búsqueda de la Xana". Área recreativa de Trambesagües. Mitología del Beyu Pen. Santillán (Amieva). Una preciosa excursión que transcurre en un bosque de castaños centenarios, a la vera de un arroyo, donde nos iremos encontrando xanas, trasgos... y otros personajes de la Mitología Asturiana labrados por el agua y los elementos naturales, en las rocas y los árboles. En la ruta se estudian diferentes ecosistemas: el río Ponga, afluente del Sella, con el bosque galería que puebla sus márgenes, las montañas que conforman su valle donde encontramos el bosque autóctono… Este lugar es un recurso idóneo para el desarrollo de actividades en contacto con la naturaleza, un tesoro de flora y fauna.
Más información y reservas
Ruta 2:
Avistamiento de aves y ecosistema litoral. "Tesoros de la Comarca de la Sidra: Reserva Natural parcial Ría de Villaviciosa" Rodiles, (Villaviciosa) En este espacio natural de alto valor ecológico vamos a descubrir las aves acuáticas limícolas migrantes, el cordón dunar de la playa de Rodiles (conchas de moluscos, algas, observación de rocas), las Dunas litorales y adaptaciones de la vegetación y el recorrido botánico por la ensenada de Misiegu. Actividades y dinámicas de educación emocional en conexión con la naturaleza.
Más información, reservas y tarifas
Ruta 3:
Avistamiento de aves y actividades en la montaña. "Pistas, nubes y montañas". Sierra del Sueve (Colunga) Pistas para exploradores. Experiencia para vivir -desde uno de los miradores más bonitos de Asturias– la maravillosa sensación de aprender a observar, sentir e integrar la montaña. Avistamiento de buitres y otras aves rapaces. El singular hábitat del caballo asturcón. La población autóctona de caballos del norte de España se adaptó al territorio que fue de los astures. Joyas botánicas del entorno como la Texeda del Sueve.
Prepara tú ruta
Ruta 4:
Descubrimiento de Flora y Fauna Fósil. "Rocas, fósiles y minerales". Playa de Arnao (Castrillón). Nos convertimos en jóvenes Paleontólogos y tenemos la inmensa suerte de asistir al descubrimiento de estos fósiles, algunas de las comunidades de fauna que habitaron en lo que hoy es la Plataforma de Arnao. Conocemos el "Fondo Marino del Devónico". Este arrecife fósil de Arnao es el mejor de Europa y quizás del Mundo. Es uno de los mejores lugares que existen para reconocer la fauna que habitaba los mares hace unos 400 Ma. En la actividad también realizamos un Taller de fósiles con la mochila de exploradores.
Infórmate y reserva tú experiencia
Información adicional:
- La actividad se realiza de 10:00 a 13:30 h. (aprox.).
- Se calcula casi unas tres horas, pero no significa que estemos andando todo ese tiempo… haremos paradas para observar la naturaleza y realizar juegos en familia.
- Rutas cortas y adaptadas a todo tipo de público.
- Tarifas especiales para grupos de escolares, familias y grupos organizados.
- El transporte hasta el punto de encuentro corre a cargo de los participantes.
Recomendaciones:
- Llevar picnic (para comer en las mismas áreas recreativas que nos encontremos ya que disponen de bancos, fuentes...)
- Ropa y calzado cómodo (bota de trecking o deportiva, gorra, prenda de abrigo, chubasquero por si se pusiese a llover)
- Llevar cantimplora o botella de agua y frutos secos o comida ligera.