Blog turístico de Asturias
Asturias, Huevos de Pascua y otras dulces estampas
07 abr 2014

En Asturias la Semana Santa se respira, late en el ambiente, se ve y se vive en multitud de estampas, algunas muy sabrosas, porque los escaparates de confiterías y pastelerías son un artístico espectáculo donde reinan los universales Huevos de Pascua, que cuando se ”bautizan” con mano artesana de la tierra asturiana están ricos, ricos…, y son tan decorativos que da pena hasta comérselos.

Huevos de Pascua, la excusa ideal

Pintando los huevos pintos

Los Huevos de Pascua son solo la excusa ideal, los perfectos guías de la Asturias más golosa, que nos deleita todo el año tomando multitud de formas, eso sí, siempre dulces. Porque dulces consumimos en Semana Santa, cuando los padrinos nos dan el ‘bollo’, pero en realidad estamos todo el año con ‘invenciones’ dulzonas: que si por difuntos los huesos de santo, que si en Navidad los postres de la abuela - les “casadielles”, el arroz con leche, el “escaldao” moscón y todo así…-, que si en Carnaval los “frixuelos” o “freixolos”, porque si ricas son lasTocinillo de Cielo recetas no lo es menos el lenguaje, y Asturias, de valle a valle nos regala con variantes de un mismo concepto.

Así que cualquier viaje a Asturias merece un pase por las confiterías, donde ya los escaparates son una auténtica delicia, y están verdaderamente mimados. Es complicado resumir en un post el paraíso confitero que es Asturias, pero unas pinceladas para orientar una ruta nos llevan a las tres ciudades: Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón y Avilés. Las tres, cada una con su estilo y tradiciones, tienen confiterías de solera, y hay referencias que son ya un clásico como Camilo de Blas, Rialto, Ovetus, La Mallorquina, Jarama, etc. en Oviedo/Uviéu; La Casa del Chocolate, Balbona o Pomme Sucré, en Gijón/Xixón, o la dinastía de los Vidal, en Avilés. Además tanto en las villas costeras como en el interior el mapa de las “llambionadas” en Asturias es amplio: el tocinillo en Grau/Grado, los carajitos del profesor en Salas, la venera en Navia, las Letizias en Ribadesella/Ribeseya, los Cubos de la Memoria en Llanes, etc.

Carajitos del Profesor

Dulceros con nombre propio

 

Volviendo a los Huevos de Pascua como “dulce hilo conductor”, para estas creaciones típicas de la Semana Santa podríamos decir que “cada maestrillo tiene su librillo”, y en Asturias podemos presumir de maestros chocolateros y pasteleros - verdaderos dulceros con nombre propio -, no solo de reconocido prestigio y contrastada trayectoria, sino de desbordante creatividad y gran dominio técnico, y siempre, siempre con un toque de asturianía en sus obras, que además de elaborar los mejores Huevos de Pascua de autor, también nos cautivan con otras “dulzallas” . Ahí tenemos por ejemplo a un Tino Helguera y sus bombones de cabrales, a su hijo Sergio, que ha sido Mejor Joven Pastelero en 2010, al siempre sorprendente Miguel Sierra con sus ‘kit’ inigualables llenos de sabores asturianos o sus futuristas probetas, Pablo Iglesias con sus dulces para diabéticos, etc. Éstos son algunas estrellas del firmamento chocolatero y pastelero de Asturias.

 

Y tú, ¿tienes alguna creación dulce propia con la que sorprendernos?  ¡Compártela con nosotros! 

 

Previous
Comments
No comments yet. Be the first.