Que Asturias es una tierra muy viva, alegre y divertida es algo que salta a la vista y a los demás sentidos, pero si cabe esas sensaciones se multiplican por mil en Navidad. Toda Asturias se envuelve como por arte de magia en un haz inmenso de luz que ilumina el manto verde y blanco en que se convierten sus paisajes en estas fechas, y que también pone una nota de brillo en sus pueblos, villas y ciudades. La Navidad lo invade todo, mar y montaña, costa e interior, con su halo de ilusión infinita para niños y adultos.
Así que si vuelves a Asturias por Navidad, lo que tienes garantizado son unas Navidades muy dinámicas, con cientos de posibilidades de ocio y entretenimiento, con una gastronomía donde todo está sabrosísimo, y con un ambientazo increíble en las calles.
Oviedo/Uviéu, Gijón y Avilés, unas ciudades hiperactivas
Las ciudades asturianas son de por sí animadas e inquietas, pero en Navidad se hacen hiperactivas, y sus calles, sus hogares, sus locales de hostelería, sus hoteles rezuman actividad por los cuatro costados. Familias, amigos, visitantes de medio mundo se mezclan en las ciudades asturianas en una armoniosa combinación para disfrutar de momentos inolvidables, ya sea escuchando ese concierto esperado, patinando en una pista de hielo, comprando esos detalles únicos en un mercadillo encantador, reencontrándote con tus amigos en el marco de una comida o cena deliciosa, y así suma y sigue, hasta donde puedas imaginar.

Y no solo de actividades se nutre la Navidad. La iluminación navideña es en sí misma y por sí misma un gran espectáculo., una especie de fábrica de sueños que invade los corazones de peques y grandes.

Casi un mes de actividades para todos los públicos es lo que ofrece orgullosa la capital asturiana, Oviedo/Uviéu.
En Oviedo/Uviéu, si buscas ese detalle diferente, puedes encontrarlo en el Mercado de la Escandalera, centrado en complementos, ropa y decoración. Pero si te interesa la artesanía, puedes acercarte a la Rosaleda de Artesanos, ubicada en el Parque de San Francisco y donde te encuentras piezas únicas de azabache y orfebrería, cerámica, cuero, madera, papel y artes gráficas, textil, vidrio y metal.
Si lo que te apasiona son los belenes, puedes quedarte prendado en el belén monumental instalado en la plaza de Trascorrales. Para gozar de lo lindo con tus peques puedes probar el Tren de Navidad que recorre el Campo San Francisco. Si optas por actividades culturales, tienes cine en el teatro Filarmónica, música y danza en el Teatro Campoamor, y por supuesto no puedes perderte los conciertos de Navidad en San Juan el Real o el de Año Nuevo en el Campoamor. Sin olvidar que los más peques pueden esperar a los Reyes Magos en el Museo de Bellas Artes participando en talleres pensados para la ocasión.

Gijón/Xixón ofrece una brillante Navidad.
Muchos son los espacios emblemáticos de la Gijón/Xixón que acogen multitud de actividades que van desde magia hasta teatro, atracciones, belenes tradicionales o la omnipresente música en las calles, que se convierte en la banda sonora de la navidad gijonesa.

El paseo de Begoña se customiza de Navidad y ofrece un Carrusel clásico para los peques y un mercadillo – MENAX - para todos los públicos. Además, hay una pista de hielo y una montaña de nieve en el Solarón. El teatro y la magia llenan la ciudad pensando en la gente menuda: el Carrillón de Noel, espectáculos de magia, y un festival de teatro invaden las calles y otros espacios de la ciudad. De los Belenes no te pierdas el del Centro de Cultura Antiguo Instituto y el del Jardín Botánico Atlántico. La música también llena la ciudad: Conciertos en la Iglesia de San José, y además la Banda de Música de Gijón/Xixón recorre diferentes lugares. Para ver artesanía interesante, pásate por la Feria Nacional de Artesanía, en la Plaza del seis de agosto. Para el público familiar, Mercaplana, el Acuario, el Jardín Botánico, o teatro Jovellanos ofrecen un completo programa.

Avilés se llena de luz y color.
Avilés completa esta terna navideña llenándose de luz y color con un amplio programa festivo y cultural centrado en la música, el deporte y las actividades para compartir en familia.

El Parque de las Meanas será uno de los epicentros navideños en la Villa del Adelantado con una pista de hielo, un espléndido árbol luminoso, la Feria D’Avientu, y el Mercadillo de Navidad. Si vas siguiendo el rastro de los belenes, tienes una exposición de nacimientos en la calle La Fruta, además de un belén monumental en la iglesia de San Nicolás de Bari y otra exposición de nacimientos en este mismo lugar. Si te mueres por los dulces de Navidad, tienes un Salón de turrones y mazapanes artesanos en el Palacio de Camposagrado. La agenda gastronómica se completa con las Jornadas “Vermú y burbujas” en la plaza Hermanos Orbón, donde doce casetas de madera servirán treinta referencias de vermús y pinchos, todo ello amenizado por música y carpa infantil.
Como no podía ser menos en una ciudad con tanto dinamismo cultural la música y el teatro están omnipresentes: concierto de navidad y ópera en la Casa de Cultura, así como exposición de juegos y juguetes; visitas teatralizadas y representaciones teatrales en el Palacio Valdés, y clásico concierto de Año Nuevo en este emblemático recinto. Un Salón de juego infantil en El Quirinal, los Talleres infantiles y visitas guiadas al Museo de Avilés, y los talleres de cortometrajes, y animación a la lectura completan un programa intenso y extenso.
Actividades de lo más imaginativo en Museos y Espacios Culturales
La Navidad es tiempo de emociones renovadas, de descanso y ajetreo al mismo tiempo, de disfrutar de un ocio diferente, inteligente y vinculado a la cultura. Por eso si te lo quieres pasar en grande y piensas especialmente en los más pequeños de la familia, Asturias te ofrece una gama amplísima de posibilidad en lugares tan interesantes y sorprendentes como Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón/Xixón, el Museo del Jurásico de Asturias en el concejo de Colunga, el Centro de Tito Bustillo en Ribadesella/Ribeseya, el Centro del Prerrománico Asturiano en Oviedo/Uviéu, y el Parque de la Prehistoria en Teverga.

En Laboral Ciudad de la Cultura podrás disfrutar de los mejores y más sorprendentes espectáculos musicales para toda la familia.
El Museo del Jurásico de Asturias organiza jornadas de puertas abiertas y microtalleres donde los más peques realizan una huella de dinosaurio, se convierten en paleontólogos por un día o se meten en la piel de un dinosaurio. También podrás disfrutar en familia, conociendo la llamada Costa de los Dinosaurios.

El Centro Tito Bustillo es el lugar más idóneo para acercar la Prehistoria a los más jóvenes. Son realmente interesantes sus talleres titulados Prehistoria para peques y la Caja de herramientas prehistóricas.
El Centro del Perrománico Asturiano , convierte a los más que pequeños de la familia en verdaderos canteros medievales, en un taller titulado Pilpayu medieval. Construye con estilo que seguro les resultará inolvidable.
El Parque de la Prehistoria de Teverga celebra también talleres de puertas abiertos y divertidos microtalleres para adentrarse en el mundo de la Prehistoria.
Podrás consultar este completo programa de actividades en www.agendadeasturias.es
Para vestirte de blanco, las estaciones de esquí son tu destino
Si lo que prefieres es el deporte en plena naturaleza, una opción ideal en estas vacaciones de Navidad es disfrutar del esquí y de todas las actividades de montaña que ofrecen las dos estaciones asturianas: Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.

Ambas tienen unas magníficas instalaciones, con escuela de esquí incluida, y tanto una como otra está ubicadas en zonas de montaña de gran belleza, donde puedes gozar no solo de una jornada deportiva, sino pasártelo de lo lindo contemplando el paisaje o degustando la típica cocina asturiana que hay en la zona, entre otras sugerencias posibles.
Una ruta por el mundo navideño en miniatura o en vivo: los belenes
Los belenes son una de las manifestaciones más típicas y características de la Navidad, y en Asturias tienen una arraigada tradición, que año a año se aviva y cobra un auge cada vez más notable.

A los ya mencionados que podrás contemplar en las ciudades asturianas, cabe añadir otros tan conocidos como los belenes vivientes de Cué, en Llanes, y en Tineo; los dos belenes del Santuario de Covadonga, uno en la Basílica y otro a la entrada de la Santa Cueva; el de La Pola Siero, o la famosa recreación del Pueblo de Argul, en Pesoz - declarado Bien de Interés Cultural -, que se exhibe en el Centro Comercial Intu Asturias; también en Siero, y que está causando furor por la calidad y realismo de dicha recreación.

¡Todo está tan rico en Navidad!
En Asturias la gastronomía es riquísima todo el año, pero en Navidad impresiona aún más por su mimo, variedad y calidad. Todos los restaurantes, sidrerías y casas de comidas ofrecen suculentos menús elaborados para la ocasión. Las confiterías son un auténtico espectáculo con los dulces navideños, y también los mercadillos, los cafés, etc., y en general cualquier rincón apto para paladear la Navidad con las mejores creaciones.

¡Y es que Asturias en Navidad es el lugar perfecto para saborear los Alimentos del Paraíso!
Un mundo de máscaras para poner color al fin de año
En Asturias las máscaras le ponen un toque de color y originalidad a las fiestas navideñas. Son tradiciones ancestrales que han pervivido durante siglos y siglos, y que de un tiempo a esta parte, se han revitalizado. En realidad son un forma de pedir el aguinaldo, de entrar con alegría en los hogares y de fomentar la solidaridad y convivencia tan característica del espíritu navideño.

Algunas son muy populares, como la del Guirria en San Xuan/San Juan de Beleño, en Ponga, que tiene lugar el 1 de enero y es fiesta de interés turísticio. Pero hay otras no menos singulares, diseminadas por todo el territorio asturiano como Os Reixes en San Martin del Valledor, en Allande; las máscaras de San Juan de Villapañada en Grao, o los Sidros de Valdesoto en Siero.
¡Un mundo de máscaras que te resultará fascinante!