- Address Carreño Centro de Asturias
- Distance Distance: 2,8 kms
- Difficulty Difficulty: Half
- Altitude Altitude: 3
- Unevenness Unevenness: 56
-
On foot
On foot:
1 h.
Ida y vuelta
- Start point Start point: Cuidad Residencial de Perlora
- Route type Route type: senderismo
- Tour type Tour type: Ida y vuelta
- Layout of the route Layout of the route: Download kml, Download gpx
Apenas 3 kilómetros de pista llana y cómoda para ver parte de la costa de Carreño y en la que nos encontraremos hasta cuatro playas durante el recorrido.
Comenzamos en la misma playa de Xivares, casi al lado de Gijón. Tras disfrutar de sus vistas, nos colamos a la izquierda entre los arbustos, y después las urbanizaciones, para llegar a la antigua vía férrea que transcurría por el borde de los acantilados.
En ella podemos disfrutar entre túneles y puentes de estos preciosos retazos de costa, de roca carcomida por las aguas, con pozas entre ellas en las que se esconde una riquísima y variada fauna, como los pulpos, cangrejos, nécoras, barbadas o erizos y estrellas de mar, y donde vemos las gaviotas sobre las rocas esperando atrapar algún suculento bocado.
Tras las dos playinas de El Tranqueru, aparecemos en la de Carranques, con su área recreativa con barbacoas y chiringuito, para completar un paseo tranquilo, sin esfuerzos, para disfrutar con la familia y del aire puro del mar.
Cuidad Residencial de Perlora - Playa de Xivares
Cuidad Residencial de Perlora - Playa de Xivares 2,8
Esta corta pero espectacular ruta comienza en las inmediaciones del aparcamiento de la playa de Carranques, cerca de la Ciudad Residencial de Perlora.
Se trata de una vía verde, de gran valor paisajístico, recuperada de la antigua caja del trazado del ferrocarril de vía estrecha Gijón-Avilés "El Carreño", cuyo trayecto pasaba por el borde de los acantilados de El Tranqueru. Esta línea férrea se inauguró en 1902 y fue utilizada hasta 1975. La senda recupera esos mismos paisajes, pero para ser recorridos a pie.
A los 400 metros de iniciar el trayecto, pasamos por el primero de los tres túneles -uno de ellos de más de 136 metros y todos bien iluminados-, que da a una pradera. Unos 300 metros más adelante, pasamos por el segundo de los túneles, cercano a la población de El Monte Morís, cuya salida da a la pequeña playa de los Tragones.
Caminado el primer kilómetro, llegamos a la playa de El Tranqueru, que da nombre a la ruta, situada ya cerca de la población de Xibares. Se trata de una playa de arena y roca, de unos 250 metros de longitud, cuyo acceso no es fácil.
Unos 600 metros más adelante, nos encontramos el tercer y último de los túneles, que nos conduce hasta Xibares. Si continuamos caminando por el litoral, vamos a dar a la playa de Xivares, punto final de nuestra ruta.