Atrás Desayunos para enamorarte de las Casonas Asturianas

Desayunos de ensueño en Casonas Asturianas
El Club de Calidad de Hoteles Casonas Asturianas te ofrece momentos únicos, y uno de los más seductores es el del desayuno, elaborado con mimo y con los mejores productos de la tierra.
Cuando estás en Asturias, todos los momentos del día son memorables, porque disfrutas cada minuto. Si además te alojas en Casonas Asturianas, todos los momentos son memorables pero algunos te resultarán especialmente sabrosos y saludables.
Tu día empieza en Casonas Asturianas con total relax y buenos alimentos. Tal cual, literalmente. Y es que los desayunos de Casonas Asturianas tienen merecida fama y no es para menos. Están elaborados con mimo, con los mejores productos de la tierra, con variadas opciones según tus preferencias, con un menaje de lo más cuidado, con un servicio esmerado y en rincones de película. ¡No se puede pedir más!
Cada desayuno en Casonas es un instante único, y preludio de una jornada inolvidable.
¡Acompañanos en este recorrido por 6 hoteles de Casonas Asturianas que te ofrecen 6 desayunos de ensueño¡
Hotel Palacio La Cajiga. Abándames. Peñamellera Baja
El Hotel Palacio la Cajiga es un coqueto hotel boutique que ya forma parte del bello paisaje de la zona más oriental de Asturias.
Este alojamiento está ubicado en el pueblo de Abándames, que ese alza sobre una loma a los pies de la sierra del Cuera, y muy cerca del río Cares.
El hotel es una casa palacio asturiana típica del siglo XVII , que ha sido restaurada con mimo y respeto al detalle, y se trata de un edificio histórico catalogado como tal.
Tanto el emplazamiento como el alojamiento en sí mismo son una invitación a desconectar y disfrutar de la naturaleza, la cultura, la gastronomía y el ambiente del entorno. Un plan de relax perfecto para una estancia inolvidable.
El Palacio la Cajiga ofrece una ubicación estratégica, a las puertas de los Picos de Europa entre Asturias y Cantabria, rodeado de naturaleza y de rincones mágicos, estando próximo a algunos de los puntos más atractivos de la región, tanto en la costa como en la montaña.
En realidad, este hotel boutique cuida al máximo cada detalle, y por supuesto, sus desayunos son saludables, a la par que suculentos y basados en la tradición autóctona.
Hotel Quinta Duro. Cabueñes. Gijón
En una de las zonas residenciales de Gijón, el conocido pueblo de Cabueñes, se ubica Quinta Duro, que lleva en su nombre uno de los apellidos más ilustres de la industrialización de Asturias.
Hotel de esencia rural, su proximidad a la ciudad y magnífica comunicación con ella, hacen que se encuentre a pocos minutos del centro de Gijón/Xixón y sus playas.
Entre sus muchos encantos, está un parque privado de 20.000 metros cuadrados, que es una especie de jardín botánico, pues cuenta con numerosos árboles centenarios.
Quinta Duro es una gran casona con más de dos siglos de antigüedad, magníficamente adaptada para acoger al viajero del siglo XXI, con sus preferencias y anhelos, que de pronto se ve inmerso en un ambiente de época, en medio de estancias amuebladas con mobiliario y decoración que la casa ya poseía en 1860.
En este hotel puedes dialogar con el pasado, y reencontrarte con la historia de personajes tan ilustres como el magnate de la siderurgia Pedro Duro o el aeronauta pionero Jesús Fernández Duro.
¿Te imaginas un desayuno en acogedor rincón en compañía de árboles centenarios y con el eco de historias de inventores y pioneros? ¿Sublime verdad?
Y después del desayuno, tus planes pueden multiplicarse: una visita a la ciudad de Gijón/Xixón, para ver sus museos, disfrutar de sus sidrerías y restaurantes, ir a sus playas, pasear por la senda costera y un sinfín de cosas más. Pero también, como la Quinta Duro está estratégicamente ubicada en el mapa de Asturias, puedes ir hacia el oriente o hacia el occidente, prácticamente a cualquier lugar que te apetezca, con ida y vuelta en el día.
Hotel La Corte de Lugás. Lugás. Villaviciosa
Ubicado en la idílica aldea de Lugás, en Villaviciosa, este hotel tiene una afamada oferta de alojamiento y restauración. De hecho, en algún medio de comunicación extranjero, apareció en una lista de los 50 mejores hoteles del mundo.
Una antigua casona asturiana del siglo XVIII, espléndidamente restaurada, es el origen de este hotel, que ofrece diferentes modalidades de alojamiento: distintos tipos de habitaciones y refugios. De esta manera el cliente opta, según sus preferencias y necesidades.
Y desde luego, los desayunos de La Corte de Lugás son de ensueño, tal como los define la propiedad del Hotel. Por ello, no es casualidad que hayan aparecido en un prestigioso medio de comunicación nacional entre los 10 mejores de España. Solo hay que verlos (y probarlos en cuando puedas). La verdad es que en este caso se cumple la máxima de que una imagen vale más que mil palabras.
Además, Lugás está muy cerca de Villaviciosa, de su ría y de sus playas. O de pueblos marineros como Tazones y Llastres. Y por supuesto, a un paso de Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón o Avilés, entre otros lugares para visitar. También las Reservas de la Biosfera de Redes, Ponga y Picos de Europa te quedan bastante a mano.
Asimismo, no puedes irte de Lugás sin visitar su Santuario, ubicado en una despejada colina con amplias panorámicas del concejo e incluso del mar Cantábrico. Santa María de Lugás tiene mucha historia y es el segundo santuario mariano más importante de Asturias después de Cuadonga/Covadonga. Porque, además, durante mucho tiempo, recibió a miles de romeros y peregrinos, ya que dada su proximidad al Camino de Santiago, muchos se desviaban para rendir culto a la virgen.
Hotel El Carmen. El Carmen. Ribadesella
El Hotel El Carmen, en Ribadesella, tiene una curiosa historia, muy vinculada al estilo y atmósfera de este establecimiento. Y es que corría el año de 1997, cuando el turismo rural daba sus primeros pasos en Asturias, y la familia prioritaria cumplió su sueño. Para construir este sueño usaron las piedras milenarias que rescataron de las ruinas de una cárcel en Gijón/Xixón, y el escenario elegido fue la pumarada de la antigua casona familiar. El resultado fue más que acertado: un espacio cálido, donde se combina el costumbrismo rural con la sobriedad, y al mismo tiempo la modernidad confortable.
En un entorno verde y frondoso, con un silencio que se alterna con el canto de los pájaros, es fácil adivinar que la hora del desayuno es una de las más esperadas. Con esos quesos del oriente de Asturias, esos embutidos caseros o esos dulces elaborados con todo el mimo de los que sienten vocación por crear espacios felices y saludables.
Y todo esto, con la ventaja añadida de que la aldea de El Carmen, de la que toma el nombre el hotel, está a tan solo 4 kilómetros de Ribadesella/Ribeseya, teniendo a tiro de piedra sus hermosas playas, así como la cueva prehistórica de Tito Bustillo, los Picos de Europa, el río Sella y toda la costa oriental. En definitiva es un enclave estratégico para disfrutar de las actividades en la naturaleza, o sencillamente de la gastronomía y las buenas vistas.
Además, un paseo por El Carmen te dará idea de la belleza de la arquitectura indiana, dado que cuenta con numerosas casas de indianos, además de la cueva de Les Pedroses, joya del arte paleolítico.
Hotel Arpa de Hierba. La Pereda. Llanes
El Arpa de Hierba es un pequeño hotel ubicado en una encantadora aldea de Llanes, llamada La Pereda. Podría definirse como un hotel de mar y montaña, de esos que solo se dan en Asturias. Y eso porque tiene unas magníficas vistas – dado que está muy cerca – de una de las más importantes sierras prelitorales del continente europeo, la del Cuera, y al mismo tiempo se encuentra a tan solo 3 kilómetros de la villa de Llanes, con sus preciosas playas y excelente ambiente, además de muy bien comunicado con el resto de las playas de la costa oriental.
En El Arpa de Hierba se respira tranquilidad y sosiego. Con una extensa finca, su entorno es ideal para el paseo, para tomar el aire y el sol, para la conversación relajada, para la lectura, para la creatividad o para el romanticismo, no en vano está considerado uno de los mejores hoteles románticos de España.
En realidad, las posibilidades son infinitas, especialmente después de un desayuno en el jardín donde ponen una nota de color las espectaculares hortensias sobre el fondo verde de la vegetación. Ricos manjares para afrontar la jornada con energía y de la manera más saludable.
Una energía muy necesaria para acercarse hasta los Picos de Europa o hasta el Real Sitio de Cuadonga/Covadonga, entre otras opciones.
Hotel Sucuevas. Mestas de Con. Cangas de Onís.
El Hotel Rural Sucuevas, en la bella aldea de Mestas de Con, en Cangas de Onís, tiene sabor indiano, y una historia familiar de esfuerzo y reencuentro con la tierra entre sus muros. Y es fue construido a su regreso de América – allá por finales del siglo XIX – por un infatigable viajero y un enamorado de su tierra de origen. Su lealtad a la aldea que le vio nacer, hizo que levantara esta casona asturiana con hórreo, molino y capilla, dejándosela en herencia a sus descendientes.
Más de un siglo después, en el año 2000, los herederos de tan magna obra, deciden restaurarla con sumo cuidado y gusto, y la convierten en un hotel.
Nace así el Hotel Sucuevas, un pequeño hotel rural con encanto, donde se tiene muy en cuenta el concepto de privacidad y de intimidad, y donde podrás respirar la atmósfera de aquel reino de Asturias de la Edad Media, que tanto pie dio a historias y leyendas.
Más de 30.000 metros cuadrados de finca con avellanos, manzanos y nogales, y en el interior muebles restaurados y frescos artísticos de autores locales, y todo en madera y piedra.
Entre las curiosidades del Hotel Sucuevas está su carta de almohadas y su helipuerto. Y por supuesto sus desayunos, en esos rincones únicos, rodeados de naturaleza, y con productos de la zona, ricos, frescos y saludables, ya sean quesos, dulces, embutidos, huevos, leche, fruta, etc.
Debido a su estratégica ubicación, desde el Hotel Sucuevas pueden practicar todo tipo de actividades en la naturaleza, conocer maravillosas aldeas de montaña, caminar por los Picos de Europa, acercarte a la capital del concejo Cangas de Onís/Cangues d’Onís, o ir a playas idílicas de la costa oriental.
¡Descárgate la guía de Casonas Asturianas y disfrutarás con las excelencias de estos maravillosos hoteles!

Suscríbete a nuestra newsletter y aprovéchate de ofertas, descuentos, y novedades
Suscribirse