Paisajes idílicos para reencontrarse con la naturaleza y una gastronomía de tradición y vanguardia. Asturias tiene todos los ingredientes para elaborar un evento único. Y es que solo en Asturias un viaje de negocios puede convertirse en un viaje de placer: reuniones en espacios singulares, actividades en siete Reservas de la Biosfera ideales para incentivos, enclaves históricos que invitan a descubrir la esencia de la región y una inigualable Cocina de Paisaje, donde mar y montaña se entrelazan en perfecta armonía.
Además de su entorno natural privilegiado, Asturias destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, haciendo de la organización de eventos una experiencia alineada con los valores de responsabilidad y respeto por la naturaleza. Su red de comunicaciones es otro de sus grandes atractivos: cuenta con una gran oferta de vuelos nacionales e internacionales, una línea de alta velocidad que la conecta directamente con Madrid y una infraestructura que facilita el acceso a los principales enclaves del Principado.
Sedes espectaculares para desarrollar eventos corporativos
La región cuenta con más de 200.000 m² de instalaciones congresuales, dos recintos feriales y una variada oferta de espacios singulares diseñados para acoger todo tipo de eventos. Entre sus principales emblemas arquitectónicos se destacan:
Laboral Ciudad de la Cultura
- Grandes Espacios
- Sede singular
Laboral Ciudad de la Cultura, declarada Bien de Interés Cultural, es el edificio civil más grande del país. Concebida como una pequeña ciudad independiente, cuenta con una plaza central de 8.300 m² y rodeando esta plaza se encuentra el teatro, la iglesia con la mayor cúpula elíptica de Europa y una torre de unos 130 m 17 plantas.
Hoy en día, además de albergar espacios educativos y oficinas de empresas públicas y privadas, es un referente en el sector de los eventos como sede singular con espacios para la celebración de congresos y unas veinte salas de reuniones, alguna de ellas con capacidad para más de 1.200 personas.
- Gijón Centro de Asturias
- Dirección: C. Luis Moya Blanco, 261, Periurbano - Rural, 33203 Gijón, Asturias ■ 33203 - Gijón/Xixón
- Teléfono: 985 185 858
- Correo electrónico: promocioncultura@turismoycultura.asturias.es
- Sitio Web: https://www.laboralciudaddelacultura.com/
Servicios de la sede
WIFI, Sede sostenible, Parking gratuito
10 Salas | Aforo: 1230
Información de las salas
- Superficie en m2 60
- Capacidad máxima en Teatro 40
- Capacidad máxima en Escuela 20
- Servicios disponibles WIFI compartida
Sala polivalente, con montaje versátil y moderna dotación tecnológica, con luz natural y cabina de traducción integrada. dispone de vestíbulo o patio privado ideal para la celebración de las pausas café.
- Ubicación de la sala Planta Principal
- Superficie en m2 185
- Altura en cm de la sala 480
- Capacidad máxima en Teatro 100
- Capacidad máxima en Escuela 50
- Capacidad máxima en Banquete 100
- Capacidad máxima en Imperial 40
- Capacidad máxima en U 40
- Capacidad máxima en Cóctel 100
Sala polivalente, con montaje versátil y moderna dotación tecnológica, con luz natural y cabina de traducción integrada. dispone de vestíbulo o patio privado ideal para la celebración de las pausas café.
- Ubicación de la sala Planta Principal
- Superficie en m2 246
- Altura en cm de la sala 290
- Capacidad máxima en Teatro 200
- Capacidad máxima en Banquete 150
- Capacidad máxima en Imperial 60
- Capacidad máxima en U 60
- Capacidad máxima en Cóctel 200
- Servicios disponibles Luz natural, Accesible
Sala polivalente, con montaje versátil y moderna dotación tecnológica. Se puede comunicar entre si mediante puerta interna con la sala 4.
- Superficie en m2 193
- Capacidad máxima en Teatro 140
- Capacidad máxima en Escuela 80
- Capacidad máxima en U 30
Sala polivalente, con montaje versátil y moderna dotación tecnológica. Se puede comunicar mediante puerta interna con la sala 3.
- Superficie en m2 100
- Capacidad máxima en Teatro 80
- Capacidad máxima en Escuela 40
Es la sala más impactante del conjunto. Sobresale por la pintura mural al fresco del pintor Enrique Segura inspirada en la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, en la que representa la Alegoría de la Fundación de la Laboral, la Alegoría de la Inspiración, La Lucha entre el Bien y el Mal, así como la representación de los Vencidos y de los Triunfadores de la contienda bélica.
Su gran balconada se abre hacia la plaza mayor y permite una visión privilegiada del conjunto: la torre, la iglesia, la plaza…
Sala especialmente indicada para la celebración de cenas de galas, cóctels y banquetes, entre otros.
- Ubicación de la sala Planta 2 Teatro
- Superficie en m2 230
- Altura en cm de la sala 569
- Capacidad máxima en Teatro 130
- Capacidad máxima en Banquete 100
- Capacidad máxima en Cóctel 200
- Servicios disponibles WIFI compartida
Con forma de proa de barco y solución vanguardista, los arquitectos Manuel López-Mateos y Mari-Juana Ontañón diseñaron el Paraninfo de la Laboral.
Tras la rehabilitación efectuada, se ha dotado al Paraninfo con todos los medios técnicos para hacer de él una moderna y cómoda sala de congresos.
- Superficie en m2 222
- Capacidad máxima en Teatro 99
- Superficie en m2 60
- Capacidad máxima en Imperial 14
- Superficie en m2 60
- Capacidad máxima en Teatro 35
- Capacidad máxima en Banquete 20
- Capacidad máxima en Cóctel 40
El Teatro de la Laboral cuenta con más de 1.230 localidades repartidas en la sala principal, los palcos y el anfiteatro y con salas de ensayo, reuniones y congresos.
- Ubicación de la sala Planta principal
- Superficie en m2 750
- Altura en cm de la sala 170
- Capacidad máxima en Teatro 1230
- Capacidad máxima en Banquete 280
A esto se suma una ventaja estratégica única: la proximidad entre sus tres principales núcleos urbanos — Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón y Avilés —, todos situados en un radio de apenas 30 km y perfectamente conectados con el resto de la región. Esto permite a los asistentes desplazarse cómodamente entre ciudades, cada una equipada con modernas instalaciones congresuales, parques naturales de ensueño y espacios singulares, todo en cuestión de minutos. Además, Asturias se encuentra a solo tres horas de Madrid gracias a la alta velocidad y cuenta con una capacidad hotelera cercana a las 17.000 plazas, que incluyen opciones tanto en áreas urbanas como en encantadores enclaves rurales en la costa o en plena montaña, lo que asegura alternativas para todos los gustos y necesidades.
Además, la región complementa su infraestructura con una amplia oferta de actividades diseñadas para viajes de incentivos. Desde experiencias gastronómicas y culturales hasta inmersiones en su impresionante riqueza natural o industrial, Asturias ofrece la posibilidad de combinar estas opciones en actividades únicas y personalizadas.
¡Explora todas las posibilidades que te ofrece Asturias Meeting Land!