Blog turístico de Asturias
“Estréllate” con la cocina de los ocho restaurantes asturianos con Estrella Michelin
24 nov 2016

Asturias es desde siempre sinónimo total de buena gastronomía, más que buena incluso: sencillamente excelente, y en el firmamento de la excelencia brillan hoy con luz propia ocho restaurantes con mucha historia e historias, tan deliciosas como sus elaborados platos y menús.

Ocho restaurantes asturianos con Estrella Michelin y nueve Estrellas en total

 

1. Nacho Manzano, “un dos estrellas revolucionario”

Desde Casa Marcial (La Salgar, Parres) Nacho Manzano presenta una de las cocinas de autor más divertidas, singulares y sorprendentes del panorama gastronómico español. Su restaurante se ha consolidado como un auténtico lugar de culto al buen llantar. Su arroz con pitu de caleya es ya tan totémico como los cercanos grabados en piedra de Tito Bustillo. Manzano es un auténtico revolucionario en sabores y texturas siempre con la primigenia base de las enseñanzas de su madre y abuela…

Nacho Manzano

2. Esther Manzano, “la prima donna”

Ella fue la primera, la primera cocinera asturiana en obtener una Estrella Michelín en su restaurante La Salgar, en Gijón, cuyo nombre es un homenaje a la tierra chica de los Manzano, que con la aparición en el universo de la excelencia de Esther, se consolidan como una gran familia gastronómica. Discreta y trabajadora, su cocina es fiel reflejo de su personalidad: depurada, sencilla y de gran pureza, con honda inspiración en lo mejor del mar y la huerta de Asturias.

Esther Manzano

3. Jose Antonio Campoviejo, “el sabio indiano”

Su restaurante El Corral del Indianu, en el corazón de Arriondas (Parres), es su personal laboratorio. Imaginativo y vanguardista, José Antonio es un transgresor gastronómico, con un poderoso sentido lúdico de la creatividad, que disfruta jugando con productos y conceptos. Verdadero deconstructor de la tradición más asturiana, una prueba de su espíritu de bohemia gastronómica, es su versión de la fabada, sin ir más lejos…

José Antonio Campoviejo


4. Los Morán, “estrellas con solera”

Hace más de 130 años que sus antepasados tenían casa de comidas: Casa Gerardo, en Prendes (Carreño). La misma que casi un siglo y medio después es una de las grandes de Asturias y de España, capitaneada por Pedro y Marcos Morán, padre e hijo, e impecable equipo. Pedro Morán fue pionero en la revolución y reconocimiento de la cocina asturiana fuera de nuestras fronteras y en la distinción Michelín, y hoy en día tiene en Marcos un digno continuador.

Pedro y Marcos Morán

5. Isaac Loya, “la fuerza de una saga”

Isaac Loya encarna la fuerza, la constancia, el talento y el prestigio de una saga familiar, que comenzó con sus abuelos y tuvo un digno continuador en su padre Miguel. Desde su restaurante, el Real Balneario, en Salinas (Castrillón), ha sabido asimilar la savia de sus ascendientes, conformando un arte culinario sin estridencias, sencillo y elegante, que mima la materia prima asturiana, a la que aporta sabias y comedidas pinceladas creativas. Isaac ha tomado el testigo familiar con fina madurez y discreción ejemplar.

Miguel Loya y su hijo Isaac

6. Gonzalo Pañeda, “la timidez inteligente”

De impronta tímida, Gonzalo Pañeda se asoma literalmente al Cantábrico desde su restaurante Auga, en pleno puerto deportivo de Gijón. Desde allí hace una cocina inteligente y honesta , con platos de concepción actual pero de clara reminiscencia autóctona, y siempre con un toque amigable. Discreto y afable , Gonzalo es amante del trabajo  bien hecho y en equipo.

Gonzalo Pañeda

 

7. Jaime Uz, "el sueño de Arbidel"

Desde muy niño vivió el mundo de la hostelería y restauración, y tras un intenso periplo de formación y “stages” con maestros de la gastronomía vasca y española, ha hecho del restaurante Arbidel, en el casco histórico de Ribadesella, su propio espacio creativo. Un sueño personal en el que ofrece una cocina elaborada, que pretende ser asequible, y que no olvida la esencia de la materia prima asturiana tanto de las carnes y pescados, como de los quesos o la huerta.

Jaime Uz

 

8. Ricardo Sotres: ha nacido una estrella

Desde El Retiro, en Pancar (Llanes) ha nacido una Estrella... Michelin. Se llama Ricardo Sotres, y aunque aún es muy joven, atesora la experiencia suficiente para haber entrado el año pasado en el selecto club de los chef con estrella Michelin. Es la última incorporación asturiana, y ha sumado la novena estrella. Todo un récord histórico.

Récord que Ricardo está consolidando con creces con un apuesta creativa muy personal, sin olvidar a sus maestros y recreando lo más selecto de las tradiciones culinarias asturianas, y con la garantia de la mejor materia prima asturiana.

Ricardo Sotres

Si aún no has probado la cocina asturiana ¿A qué esperas? Altas dosis de creatividad, mucho amor y productos únicos son sus ingredientes imprescindibles...

 

¡Comparte en Facebook todo el sabor asturiano!

 

Commentaires
Aucun commentaire. Soyez le premier.