Blog turístico de Asturias
7 razones para fotografiar Asturias
04 ago 2014

Sus paisajes de montaña o de playa, su gastronomía y sus materias primas, sus pueblos, villas y ciudades, su patrimonio histórico y prehistórico, sus escenarios para el deporte y la aventura, sus fiestas, sus gentes…, y nuestras emociones, todo en Asturias es fotografiable. Ha nacido para ser fuente de inspiración de momentos artísticos y experiencias, de lo cotidiano y lo extraordinario, de la armonía más sublime. Ha nacido para protagonizar retratos y escenas, momentos en los que sobran las palabras. Sin ser una estrella, ni ejercer como tal, ha nacido para ser fotografiada.

 

Te sugerimos 7 razones para fotografiar Asturias e inmortalizarla en tu objetivo


1. Su naturaleza y paisaje han sido inspiradores de miles de historias para el cine, la televisión, la publicidad, los periódicos, las revistas… Miles de historias en las que directores de fotografía y fotógrafos han sucumbido a sus encantos para siempre…Naturaleza y paisajes que son escenario de ensueño y sueños.

Naturaleza y paisaje

¡Muéstranos tu mirada y tus sueños de naturaleza y paisaje!

 

2. Sus playas han bañado y esculpido la costa desde hace millones de años, y desde entonces hasta ahora han tenido bañistas y visitantes tan distintos como los dinosaurios, los exploradores, los primeros turistas, los navegantes que venían de América o de otras partes de Europa, los surfers en busca de la ola perfecta…

Playas

¡Siéntete uno de ellos con tu cámara en nuestras playas!

 

3. Su  gastronomía no solo se degusta en el paladar, también en la mirada. Es más verdad que nunca que en Asturias se come con los ojos, porque si sana es su materia prima, y rica y creativa la cocina que de ella nace, es muy plástica y bella su puesta en escena…

Gastronomía

¡Retrata sus sabores!

 

4. Sus pueblos y ciudades componen cuadros con escenas costumbristas, literarias, con momentos inolvidables y rincones únicos, con tintes vanguardistas o históricos, con atmósferas variadas que van desde lo familiar a lo cosmopolita, del relax al bullicio, de la fiesta a la tranquilidad. Tres ciudades - Oviedo, Gijón y Avilés -y decenas de villas y pueblos que forman un mosaico digno de fotografiar a cada instante…

Pueblos y Ciudades

¡Queremos conocer los pueblos y ciudades de Asturias a través de tu objetivo!

 

5. Su cultura, desde la prehistoria hasta hoy, ha sido colorista, creativa, de proporciones áureas, arraigada a la tierra, al agua, a los ingenios, a la riqueza del suelo y del subsuelo, de temáticas y poéticas diversas. Desde un bisonte prehistórico dibujado con pigmentos minerales hasta una herrería o un batán pasando por una iglesia prerrománica o un castillete de mina, Asturias cuando menos sorprende y encandila…

Cultura

¡Esperamos tu visión de autor de la cultura asturiana!

 

6. El deporte y la aventura son posibilidades consustanciales a la personalidad de Asturias. Su orografía y paisaje, todo su territorio, ofrece multitud de opciones para la práctica deportiva y la aventura. De hecho grandes aventuras se han gestado en Asturias, algunas tan notables como la primera escalada al Picu Urriellu, y muchos hitos han marcado la historia de una tierra propensa a la exploración, a la innovación, donde los pioneros surgen y se desarrollan como la espléndida vegetación atlántica.

Deporte y Aventura

¡Si no has fotografiado tu personal aventura o gesta deportiva, ponte manos a la obra!

 

7. Si algo caracteriza a los asturianos es su alma festiva, su vocación a compartir momentos de relax y placer con sus familiares, amigos, vecinos y visitantes. Las fiestas de Asturias son parte de este gran patrimonio cultural intangible que hace de esta tierra una sucesión de sorpresas festivas que hacen las delicias de propios y foráneos todo el año…

Fiestas

¡Viste de fiesta tu objetivo y capta el alma festiva de Asturias!

 

Así que ya sabes, tienes montones de razones, para animarte a coger tu cámara y fotografiar Asturias.

Comentários
Nenhuns comentários ainda. Seja o primeiro.