Mención aparte merece la miel, una de las mejores que se puede encontrar en el mercado. Las abejas campan a sus anchas por los bosques asturianos, repletos de brezos, castaños, robles… y realizan un trabajo encomiable, increíble. Para que os hagáis una idea, si no hubiera abejas no habría sidra, porque no se polinizaría la flor del manzano, y adiós espichas, escanciado y romerías.


Disfruta de un auténtico mercado ecológico
Cada vez es mayor el número de mercados ecológicos en Asturias. Quizás el más importante es el que se celebra cada segundo fin de semana de mes en la Plaza Mayor de Gijón/Xixón, al que le seguirían la Feria Agroalimentaria de productos ecológicos que se celebra en Llanera a mediados de agosto, los espacios eco de Agropec a finales de septiembre en Gijón/Xixón, EcoLlanera, el Mercado Ecológico de Candás o el Mercado Agroecológico de Lena entre otros. También están en aumento los grupos de consumo eco, las tiendas especializadas y las cooperativas que ayudan a poner en contacto al productor con el consumidor.



COPAE, garantía de calidad
Surgió en 1996, y desde entonces es el organismo que se encarga de velar por los productos ecológicos y certificar a aquellos que cumplen los parámetros y pueden poner el sello en su etiqueta, porque ahora todo el mundo se apunta a la moda eco. También se encarga de promover el consumo de productos ecológicos y da a conocer los sistemas de producción. La certificación es necesaria para que el consumidor tenga la máxima garantía de que los productos cumplen realmente con las normas eco.
