Asturias acogió el I Foro Internacional de Ecoturismo durante los días 25 y 26 de abril 2022, en la localidad de Cangas de Onís.
Se definió como un espacio de encuentro y reflexión sobre el Ecoturismo: caracterización, situación actual y tendencias tanto desde la perspectiva de destino como empresas que están trabajando este producto.
- El ecoturismo es (y será) la fuerza motora capaz de salvar de la extinción a muchas especies en peligro, así como a las pequeñas comunidades locales (Tim Appleton).
- El diseño del modelo de ecoturismo de un territorio ha de trabajarse a nivel local pero con una visión internacional.
- El impulso del ecoturismo requiere de una simbiosis entre el gestor del espacio natural protegido, las administraciones públicas y las entidades locales, las empresas turísticas y los propios ecoturistas.
- El gestor y los técnicos implicados en la planificación del uso público cumplen un papel muy importante para diversificar y descongestionar los flujos turísticos en los espacios naturales protegidos.
- El elemento etnográfico está cada vez más presente como complemento fundamental de las experiencias de ecoturismo.
- El ecoturismo no debe olvidar su componente inclusiva.
- Los guías locales y su conocimiento del medio son importantísimos para el ecoturismo.
- Asturias es un referente en conservación y sostenibilidad para el público francés sensibilizado con la naturaleza.
- Se está dando un importante crecimiento de la fotografía en el turismo de naturaleza.
- Los guías son claves para hacer pedagogía del contacto entre el turista y la fauna salvaje.
- Existen formas muy diferentes de observar al oso pardo en la naturaleza en distintas partes del mundo, pero analizando las experiencias que se ofrecen en los principales destinos de todo el mundo se pone de manifiesto que la forma en la que se hace la actividad en Asturias es completamente diferente a otras zonas, destacando por su escrupuloso respeto a la especie y su sostenibilidad.
- Un modelo ecoturístico construido en 20 años es capaz de generar 1,3 millones de euros a partir del recurso ornitológico en un pequeño municipio de Francia en la bahía de Arcachón.
- Los clubes de producto deben establecer criterios clave de adhesión que las empresas deben cumplir escrupulosamente para diferenciarse.
- Las asociaciones son un elemento clave para vencer los localismos, superar la competencia entre empresas e integrarse en estructuras de índole nacional con un enfoque técnico y sostenible.
Algunas ideas de interés sobre Asturias:
Tim Appleton animó a Asturias a "aprovechar el creciente interés mundial por la observación de la naturaleza porque tiene magníficos recursos y atractivos para ello".
En el segmento del ecoturismo, tanto en Francia como en Reino Unido el público interesado tiene muy presente Asturias como un destino destacado a nivel internacional. Esto no sucedía hace 10 años.