■ La consejera Berta Piñán destaca el hito que ha supuesto para la marca que agrupa Asturias, Galicia, Cantabria y el País Vasco conseguir fondos Next Generation para crear el mayor corredor de ecoturismo de Europa
■ "La España Verde es un éxito asentado en la capacidad de cooperar con rigor y lealtad, como seguirá haciendo nuestra comunidad", afirma la titular de Cultura, Política Llingüística y Turismo
El Gobierno del Principado dio ayer el relevo institucional al frente de la coordinación de actividades de la España Verde al Ejecutivo de Euskadi, que será el encargado de organizar las actividades de la marca que aúna a Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco a lo largo de 2023. El estand de Asturias en Fitur acogió el acto, en el que han estado presentes representantes de las cuatro comunidades y en el que la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, traspasó las funciones a su homólogo vasco, Javier Hurtado.
Piñán se mostró muy satisfecha del trabajo desarrollado el año pasado dentro del seno de la España Verde. "En 2022 la España Verde ha logrado probablemente uno de los hitos más importantes de su historia como proyecto común de las cuatro comunidades: la captación de fondos europeos Next Generation para convertirse en el mayor corredor de ecoturismo de Europa", ha destacado la consejera de Cultura Política Llingüística y Turismo.
El proyecto de la España Verde se enmarca dentro del programa Experiencias Turismo España y recibirá de los fondos europeos el 98% de la inversión total, estimada en 954.073 euros. El plan tendrá como beneficiarias directas a más diez asociaciones y 250 empresas turísticas radicadas en espacios protegidos de 16 destinos de la España Verde, que podrán participar en las acciones de formación y certificación en ecoturismo, así como en las diversas iniciativas de promoción que se desarrollarán en 2023.
Piñán ha subrayado que la marcha turística fundada hace 34 años por las cuatro comunidades "es la historia de un éxito asentado en la capacidad de cooperar y aunar fortalezas trabajando con rigor y lealtad". La consejera ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Asturias para seguir trabajando en el seno de la España Verde para avanzar en la proyección y la imagen de la marca.
Por su parte, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, hizo balance de la intensa actividad desarrollada durante 2022 con la celebración de cuatro reuniones presenciales y el desarrollo de diversas actividades promocionales y formativas.