Atrás Asturias, el paraíso del turismo sostenible en España

Asturias, un verdadero paraíso del turismo sostenible en España
Asturias es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible. Sus montañas, valles y costas esconden algunos de los paisajes más impresionantes de España y, lo mejor de todo, es que la región está profundamente comprometida con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Si buscas un lugar donde disfrutar de la naturaleza sin dañar el entorno, Asturias es tu destino ideal.
¿Qué es el turismo sostenible?
El turismo sostenible no es solo visitar espacios naturales, sino hacerlo de manera responsable y consciente. En Asturias, este tipo de turismo está profundamente ligado a la conservación del entorno y al respeto por las comunidades locales. Aquí, los principios del turismo sostenible son una parte esencial de la vida diaria: preservar la biodiversidad, cuidar el entorno y fomentar la educación ambiental.
Esto diferencia a Asturias de otros destinos, ya que la región ha hecho de la sostenibilidad una prioridad, permitiendo que los viajeros disfruten de una experiencia auténtica sin causar impacto negativo en el medio ambiente y convirtiendo su costa en la más preservada de España.
Beneficios del turismo sostenible en Asturias
Al elegir Asturias como destino, no solo estarás viviendo unas vacaciones inolvidables, sino que también estarás contribuyendo al desarrollo de las comunidades rurales. El turismo sostenible en Asturias genera empleo y fomenta negocios sostenibles que valoran y respetan la naturaleza. Piensa en pequeños alojamientos de turismo rural, tiendas de productos locales y actividades que te conectan con la vida tradicional de los pueblos. Además, el turismo sostenible aquí contribuye a la conservación de los bosques, ríos y montañas que hacen de Asturias un destino tan especial.
¿Cómo disfrutar de Asturias de forma responsable?
Explorar Asturias es una oportunidad perfecta para practicar un turismo respetuoso con el entorno. Escoge alojamientos que se esfuercen por reducir su impacto ambiental, como las encantadoras casas rurales que apuestan por energías renovables y productos locales. En cuanto al transporte, Asturias ofrece opciones de transporte público para que puedas moverte sin dejar una gran huella ecológica, ofreciendo lanzaderas a diferentes puntos de la región en varias épocas del año, además del tren de alta velocidad y conexiones en tren y autobús por toda la región. Y no olvides el comportamiento responsable: respeta los espacios naturales, no dejes residuos y sigue las indicaciones locales para proteger la flora y fauna.
Turismo sostenible: ¿el futuro o una moda pasajera?
Asturias demuestra que el turismo sostenible no es una moda, sino una forma de vida que ha existido durante generaciones. Aquí, muchas de las actividades cotidianas están profundamente ligadas al respeto por el entorno natural. El pastoreo tradicional es un claro ejemplo de ello: en los verdes valles y montañas asturianas, los pastores continúan cuidando a sus rebaños de forma sostenible, siguiendo prácticas ancestrales que han permitido la conservación de la biodiversidad local.
Esta conexión con la tierra ha dado lugar a productos artesanales de calidad excepcional, como los afamados quesos asturianos, entre ellos el Cabrales, elaborado en cuevas naturales, o el Gamonéu, producido en pequeñas aldeas de alta montaña. El turismo sostenible en Asturias te ofrece la oportunidad de conocer de cerca estas formas de vida tradicionales, visitar queserías locales, aprender sobre el proceso de producción y degustar productos que son fruto del trabajo artesanal y del respeto por el entorno.
Además de la producción de quesos, otros artesanos asturianos mantienen vivas técnicas tradicionales que reflejan la esencia de la región, como la elaboración de sidra natural, la talla en madera o la cerámica. Todo ello convierte a Asturias en un destino donde el turismo sostenible no solo te conecta con la naturaleza, sino también con las raíces culturales y las formas de vida que han perdurado durante siglos. Así, más que una moda pasajera, el turismo sostenible en Asturias se presenta como una forma auténtica y enriquecedora de conocer y preservar este territorio.
Las mejores zonas para disfrutar del turismo sostenible en Asturias
En Asturias, el contacto con la naturaleza está garantizado. Desde las impactantes rutas de senderismo en los Picos de Europa hasta los tranquilos paseos por los frondosos bosques del occidente de la región, encontrarás paisajes de ensueño que te invitan a desconectar y disfrutar del entorno de manera sostenible.
Hay una gran variedad de actividades de ecoturismo que permiten explorar la extraordinaria biodiversidad local, mientras te conectas con el entorno natural y sus pintorescos pueblos y aldeas. Asturias es un destino único para el avistamiento y fotografía de fauna, como los grandes mamíferos terrestres. Entre ellos, el oso pardo cantábrico es el más codiciado, visible gran parte del año en los montes del suroccidente, especialmente en los parques naturales de Somiedo y el de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, donde también habita el lobo ibérico.
El otoño tiñe los bosques asturianos de un espectacular manto de colores, convirtiendo esta estación en un paraíso para los fotógrafos de paisajes. Lugares como Moal, Muniellos o el Parque Natural de Ponga ofrecen escenarios inigualables. Además, el inicio de la estación viene acompañada de un fenómeno muy especial: la berrea de ciervos y venados, que puede disfrutarse en diversas zonas del Principado, como el Parque Natural de Redes, Nava, Piloña, Teverga o Proaza.
Asturias es también un paraíso para los amantes de las aves. Su diversidad de ecosistemas acoge numerosas especies, algunas protegidas y difíciles de ver en otros lugares, como el urogallo en el suroccidente o el quebrantahuesos en los Picos de Europa. Los apasionados de las aves migratorias encontrarán lugares excepcionales, como la ría del Eo o la hermosa Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa.
Para vivir estas experiencias en plena naturaleza no es necesario ser un experto. Numerosas empresas locales, comprometidas con la conservación del entorno, ofrecen actividades guiadas que te permitirán disfrutar de manera segura y enriquecedora de los mejores planes de ecoturismo.
Asturias te espera con los brazos abiertos para que descubras su increíble riqueza natural de manera sostenible y disfrutes del turismo rural. Aquí, cada viaje es una oportunidad para disfrutar de paisajes únicos, apoyar a las comunidades locales y contribuir a la conservación del medio ambiente y de sus 7 Reservas de la Biosfera. Si buscas unas vacaciones en plena naturaleza, donde el respeto por el entorno y las experiencias auténticas van de la mano, Asturias es el lugar perfecto. Ven y experimenta el turismo sostenible en su máxima expresión, en una tierra que vive en armonía con la naturaleza.

Suscríbete a nuestra newsletter y aprovéchate de ofertas, descuentos, y novedades
Suscribirse