Exposición permanente de la Industria Conservera de Candás
- Título Carreño Centro de Asturias
- Dirección Dirección: Parque de Les Conserveres ■ 33430 - Candás
- Teléfono Teléfono: 985 884 888 / 985 870 205
- Correo electrónico Correo electrónico: turismo@ayto-carreno.es
- Sitio Web Sitio Web: https://www.ayto-carreno.es
Galería de Imágenes
Información
Ubicada en el antiguo aljibe de la Fábrica de Conservas y Sidra Bernardo Alfageme, la Exposición Permanente de la Industria Conservera de Candás recoge, a través de piezas originales y maquetas, la historia de la conserva en la villa, rindiendo homenaje a todos los que han participado en ella de una forma u otra, contextualizada dentro de la industria conservera a nivel internacional.
El puerto de Candás ha ocupado un lugar importante en la historia marinera del Cantábrico desde la Edad Media. Una muestra del peso específico que llegó a tener Candás en épocas pasadas, es que los precios que alcanzaba el pescado en su ruta servían para fijar los de otros puertos. Durante el siglo XIX, el gran volumen de pesca convirtió a Candás en un centro estratégico para la industria conservera, acogiendo la segunda conservera fundada en Asturias, convirtiéndose en el lugar elegido por muchas fábricas para instalarse.
La Exposición permanente de la Industria Conservera de Candás se articula en varias zonas expositivas. En cada una de ellas se exponen piezas originales que sirven de soporte a los textos de los paneles y permiten al visitante conocer las máquinas, utensilios y materiales más representativos de la fábrica.
La exposición comienza con una zona dedicada a la economía marinera, donde se explican sus principales características y la influencia mutua entre el sector pesquero y la industria conservera. A continuación, se presenta un recorrido por las técnicas que se utilizaron históricamente para conservar alimentos, como el frío, el curado o secado, la salazón y el escabechado. Sigue una zona centrada en el nacimiento de la conserva enlatada, tal y como la conocemos hoy, y los avances técnicos que la hicieron posible. Después se muestran las primeras fábricas de conservas que funcionaron en el mundo y las innovaciones que cada una aportó. Más adelante se detalla el proceso productivo de una fábrica, desde el taller de lleno hasta el taller de vacío. Otra zona se dedica a los trabajadores de las fábricas de conservas, describiendo sus condiciones laborales y los puestos según fueran hombres o mujeres. A continuación, la exposición se enfoca en la historia de la industria conservera en Candás y su evolución hasta el presente. Por último, se analiza el estado actual de la industria conservera y sus tendencias para el futuro.
La exposición permanente de la Industria Conservera de Candás constituye otro paso más hacia la recuperación del pasado de la villa.