Antonio Suárez. La lírica del informalismo. Exposición en Oviedo

Antonio Suárez. La lírica del informalismo. Exposición en Oviedo

El Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo/Uviéu acoge esta exposición con la que se conmemora el aniversario del nacimiento y el fallecimiento del artista gijonés Antonio Suárez (1923 – 2013). El Museo de Bellas Artes de Asturias celebra esta doble efeméride con una exposición que pretende subrayar la relevancia de su contribución tanto al informalismo español como al arte asturiano del siglo XX.

Esta muestra se centra en la pintura sobre lienzo y sobre papel de Antonio Suárez, obviando su aportación a las artes aplicadas a la arquitectura. El ámbito temporal que abarca la exposición comienza a finales de la década de 1940 y termina en 1965. Además de las obras conservadas en el Museo de Bellas Artes de Asturias, la exposición cuenta con las aportaciones de otros museos e instituciones españoles cuyas colecciones guardan lienzos del pintor asturiano, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ARTIUM o la Fundación Juan March. También debe destacarse la inestimable contribución de la familia del artista, así como la de los coleccionistas particulares, ayudando a enriquecer el discurso expositivo.

Esta selección se basa en la extraordinaria calidad que la obra de Antonio Suárez alcanzó en la primera mitad del decenio de 1960, dando además a conocer su desarrollo desde sus inicios autodidactas hasta llegar a ese momento de plenitud artística. Estará presente, también, la importancia que ejerció en el inicio de su trayectoria pictórica la figura y la obra de Evaristo Valle, tanto en los motivos como en la técnica. Por otra parte, la riqueza de su producción informalista mostrará su aportación a El Paso, del que fue miembro fundador. Además, en esta etapa de su trayectoria, especialmente fecunda tras su salida de ese grupo artístico, puede apreciarse una visión propia de la abstracción con un componente lírico y experimental muy acusado en la factura y en el color.

Por tanto, con esta exposición el Museo de Bellas Artes de Asturias quiere contribuir al conocimiento de una figura clave del arte asturiano del siglo XX.

Fechas: del 30 de noviembre de 2023 al 28 de enero de 2024

Busca por temas
Búsqueda por comarca
-
Comarcas
#language('go-to') Oscos-EoComarca Oscos Eo #language('go-to') Oscos-Eo #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Cabo Peñas #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Oriente de Asturias #language('go-to') Gijón #language('go-to') Gijón #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de la Sidra #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Comarca de Avilés #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Bajo Nalón #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Comarca del Nora #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Oviedo #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Valle del Nalón #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Montaña Central #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Parque histórico de Navia #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Camín Real de la Mesa #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Fuentes del Narcea #language('go-to') Comarca Vaqueira #language('go-to') Comarca Vaqueira