Ruta de Castro
- Dirección Somiedo Centro de Asturias
- Distancia Distancia: 7,5 kms
- Dificultad Dificultad: Baja
- Código Código: PR13
- Altitud Altitud: 796 m.
- Desnivel Desnivel: 237 m.
- A pie A pie: 2 h.
- Punto de partida Punto de partida: Área Recreativa de la Malva
- Tipo de ruta Tipo de ruta: Senderismo
- Tipo de recorrido Tipo de recorrido: Circular
- Trazado de la ruta Trazado de la ruta: Descargar kml, Descargar gpx
Información
Sorprende que sobre la carretera de Somiedo, sin alejarse mucho, tengamos una ruta como esta que nos permite perdernos entre los encinares cantábricos que nacen sobre la roca casi desnuda en este territorio de rebecos, ciervos y osos.
Sobre la Central Hidroeléctrica de La Malva, la primera de Asturias, encontramos su arboreto, donde conviven diferentes especies. Un poco más adelante, una cueva abierta en la caliza y todo dentro de un bosque que va variando según esté sobre calizas desnudas o sobre pequeños regueros de agua en las vaguadas.
Cada poco un mirador que da al valle del río Pigüeña, observatorios desde donde vemos la brecha que se abre hacia el valle de Saliencia y enfrente las montañas que separan Somiedo de Teverga.
Si miramos al cielo, chovas, cernícalos, halcones peregrinos o águilas reales no son infrecuentes aquí. La braña de Castro sobre el pueblo es uno de esos bucólicos lugares de montaña. Podemos volver sobre nuestros pasos o bajar al pueblo y regresar con cuidado por la carretera o en autobús.
Recorrido
Área Recrreativa de la Malva 7,8 Km
Esta ruta, de tipo circular, situada en pleno Parque Natural de Somiedo, comienza en al área recreativa de La Malva, a la que accedemos ascendiendo por la carretera AS-227, que lleva a Pola de Somiedo; una vez pasada la Central Hidroeléctrica de La Malva, llegamos al área recreativa del mismo nombre, donde podremos dejar aparcado nuestro coche.
La ruta empieza en un sendero que sale a nuestra derecha a los pocos metros, unos 100, aproximadamente, entre masas forestales con gran variedad de especies arbóreas que vienen descritas en los paneles que encontraremos. Este sendero, de subida moderada, nos llevará a la parte alta del desfiladero de La Malva, desde el cual podremos disfrutar de unas hermosas vistas de montañas y valles.
Cuando llevamos caminados unos 3 kilómetros, alcanzamos la braña Campizos, rodeada de pastos y que presenta aún alguna cabaña de piedra. Kilómetro y medio más adelante, llegamos al pueblo de El Castro, donde podemos aprovechar para descansar o comer algo.
Una vez visitado, salimos de él y caminamos por la carretera AS-227, que se encuentra a unos 500 metros de distancia; continuamos por ella otros 2 kilómetros hasta llegar a la presa de La Malva. Debemos ir con sumo cuidado, ya que es una zona de curvas en la que apenas hay arcén.
Alcanzado el kilómetro 6,5, llegamos al fin a la Central Hidroeléctrica de La Malva, ubicada junto al área forestal del mismo nombre, que en su día suministró electricidad a buena parte de Asturias y que el año pasado celebró su primer centenario.
Desde aquí tenemos dos opciones: o bien girar a nuestra izquierda y subir por el área forestal, que presenta gran variedad de especies, o continuar por la carrera un kilómetro más. En ambos casos llegaremos de nuevo al área recreativa, punto final de nuestra ruta.
Mapa
Detalle
Esta ruta, de tipo circular, situada en pleno Parque Natural de Somiedo, comienza en al área recreativa de La Malva, a la que accedemos ascendiendo por la carretera AS-227, que lleva a Pola de Somiedo; una vez pasada la Central Hidroeléctrica de La Malva, llegamos al área recreativa del mismo nombre, donde podremos dejar aparcado nuestro coche.
La ruta empieza en un sendero que sale a nuestra derecha a los pocos metros, unos 100, aproximadamente, entre masas forestales con gran variedad de especies arbóreas que vienen descritas en los paneles que encontraremos. Este sendero, de subida moderada, nos llevará a la parte alta del desfiladero de La Malva, desde el cual podremos disfrutar de unas hermosas vistas de montañas y valles.
Cuando llevamos caminados unos 3 kilómetros, alcanzamos la braña Campizos, rodeada de pastos y que presenta aún alguna cabaña de piedra. Kilómetro y medio más adelante, llegamos al pueblo de El Castro, donde podemos aprovechar para descansar o comer algo.
Una vez visitado, salimos de él y caminamos por la carretera AS-227, que se encuentra a unos 500 metros de distancia; continuamos por ella otros 2 kilómetros hasta llegar a la presa de La Malva. Debemos ir con sumo cuidado, ya que es una zona de curvas en la que apenas hay arcén.
Alcanzado el kilómetro 6,5, llegamos al fin a la Central Hidroeléctrica de La Malva, ubicada junto al área forestal del mismo nombre, que en su día suministró electricidad a buena parte de Asturias y que el año pasado celebró su primer centenario.
Desde aquí tenemos dos opciones: o bien girar a nuestra izquierda y subir por el área forestal, que presenta gran variedad de especies, o continuar por la carrera un kilómetro más. En ambos casos llegaremos de nuevo al área recreativa, punto final de nuestra ruta.