Ribadesella/Ribeseya
- Título Ribadesella
- Dirección Dirección: Oficina de Turismo: Paseo Princesa Letizia, 33560. Ribadesella/Ribeseya
- Cómo llegar Cómo llegar: Por la autovía A-8 y la carretera N-632
- Teléfono Teléfono: 985 860 038
- Correo electrónico Correo electrónico: info@ribadesella.es
- Sitio Web Sitio Web: https://www.ribadesella.es
- Callejero Callejero: Callejero_Ribadesella.pdf
Información
Esta atractiva villa del oriente de Asturias, capital del concejo del mismo nombre, es muy famosa por dos hitos irrenunciables e irrepetibles: por ser el enclave donde se encuentra la prehistórica Cueva de Tito Bustillo, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad por la importancia de las pinturas, grabados y otras manifestaciones de arte rupestre. Además a 250 metros de la entrada de esta Cueva, se encuentra el Centro de Arte Rupestre "Tito Bustillo", con una exposición permanente sobre este valiosísimo conjunto artístico. Y por si esto fuera poco, Ribadesella/Ribeseya es meta de una de las carreras de piraguas más conocidas en el mundo, el Descenso Internacional del Sella, que se celebra cada año el primer sábado de agosto, y que es la única fiesta asturiana declarada de Interés Turístico Internacional.
El río Sella, que se convierte en ría al surcar el corazón de la villa, marca la vida y el paisaje de este emblemático pueblo marinero, que tradicionalmente ha vivido de la pesca, tanto marítima como fluvial.
La caza de la ballena, la pesca en alta mar, de bajura y del salmón, su industria sazonera y su comercio marítimo impregnan un agradable casco histórico. Además la vinculación al Cantábrico tiene su reflejo en seis paneles de cerámica del afamado dibujante y humorista gráfico Antonio Mingote en el paseo de la Grúa.
En un recorrido marítimo podrás conocer otros hitos de esta villa como el paseo a pie de ría que lleva el nombre de Princesa Letizia, dado que la actual reina de España pasó gran parte de los veranos de su infancia y juventud en esta villa (de ahí también que se produzcan allí unas galletas riquísimas llamadas Letizias). También está el Paseo de los Vencedores, en el entorno de la meta del famoso Descenso Internacional del Sella, o la Ruta de los Dinosaurios en la Punta'l Pozu.
Además, este soleyero pueblo tiene lugares espléndidos para disfrutar del "terraceo", la buena mesa, las copas, o para dar vueltas inolvidables como el paseo de la Grúa, el de la playa de Santa Marina con sus espectaculares edificaciones indianas, el Mirador y capilla de Guía, la playa de la Atalaya…
Y una ventaja: Ribadesella/Ribeseya siempre está muy ambientada, especialmente en la primavera-verano, ya que en esta época es una fiesta permanente o te ofrece un sinfín de conciertos, actividades culturales, jornadas gastronómicas, etc. En definitiva, es una villa con una intensa oferta histórica, cultural, marinera, deportiva, gastronómica y social.
Qué ver
- Cueva y Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.
- Casco Antiguo, Ruta Histórica del Puerto y Ermita de Guía.
- Playa y paseo marítimo de Santa Marina con construcciones indianas y Playa de Vega con su sistema dunar.
- La Cuevona de Cuevas y las Huellas de dinosaurio en los acantilados.
Mapa
Info Náutica
- Club Náutico Arra
Puerto Deportivo. Ribadesella/Ribeseya - 985 861 331 / 606 322 658
- http://clubnauticoarra.com/
club.arra@gmail.com - Ch 9
- 43º28'N,04º45'W
- Número de amarres fijos: 231
- Dispone de 10 amarres fijos de tránsito
- Máxima eslora: 15 m
- Combustible: Diesel/Sin Plomo
- Calado Bocana: 1,2 m
- Calado dársena: 2 m
- Ancho bocana: 25 m
- Agua en amarre
- Luz en amarre
- Aparcamiento
- Botiquín
- Información turística
- Información meteorológica
- Cámaras de vídeo vigilancia
- Recogida de basuras
- Recogida de aceites y residuos peligrosos
- Recogida de Aguas residuales
- Grúa
- Rampa de varada
- Oficinas
- Marina seca
- Servicio de cunas y carro de varada
- Servicio de máquina de lavado a presión
- Servicio público de transporte
- Farmacia