Cueva de El Buxu
- Título Cangas de Onís Oriente de Asturias
- Teléfono Teléfono: 608 175 467
Información
La Cueva de El Buxu se encuentra situada en las proximidades del pueblo de Cardes. Fue descubierta en 1916 y estudiada poco después por el conde de la Vega del Sella y H. Obermaier, que se ocuparon, sobre todo, de su arte parietal.
Su estratigrafía alberga importantes niveles solutrenses con industria lítica y ósea, acompañada de diversas manifestaciones del arte mueble, entre las que destaca la rara escultura de un ave tallada sobre el colmillo de un oso de las cavernas y una plaqueta de piedra caliza grabada con diferentes motivos (animales, signos y antropomorfos).
En la cueva se combinan las pinturas y grabados de caballos, cabras, ciervos, bisonte..., con figuras geométricas y zoomórficas.
El arte parietal de la cueva de El Buxu contiene también representaciones variadas realizadas en diversas técnicas, grabados y pinturas, y con un amplio repertorio, figuras geométricas y zoomórficas.
Según recientes excavaciones, durante alguna de sus ocupaciones solutrenses se ha podido precisar que El Buxu funcionó como un asentamiento estacional de verano y otoño para la caza de ciervos, rebecos y cabras.
Acceso:
A 5 Km de Cangas de Onís dirección a Panes, por la AS-114, tomamos un desvío a la izquierda que nos lleva al pueblo de Cardes donde se toma un sendera de 1 Km que será el que nos conduce a la Cueva.
Mapa
Horarios y tarifas
Imprescindible reserva previa: 608 175 467 (miércoles a domingo 15:00 a 17:00 h.
Cerrado: lunes y martes
Entrada limitada a mayores de 7 años. La duración de las visitas es de 40 minutos.
No se admiten tarjetas.
Adultos: 3,13 €
Niños (7 a 12 años) y + 65 años: 1,62 €
Gratis: miércoles
Época
Pinturas rupestres paleolíticas del periodo Solutrense y Magdaleniense.