Conjunto de edificios industriales de una explotación minera con torres metálicas y cables, situados al pie de una ladera cubierta de vegetación. En primer término, el suelo asfaltado presenta grandes charcos que reflejan las fachadas blancas del complejo. El cielo aparece parcialmente nublado, con luz diurna suave.
El Pozu Santa Bárbara fue la primera gran explotación de hulla en la cuenca del Caudal y uno de los mayores pozos mineros de Asturias. Comenzó a profundizarse en la segunda década del siglo XX por la empresa vasca Hulleras del Turón u estuvo en funcionamiento hasta 1995. Fue la primera mina asturiana declarada como Bien de Interés Cultural.

Galería de Imágenes

Información

Pozu Santa Bárbara
GPS: 43.213727,-5.718853
Horario: