Iglesia de San Nicolás (Villoria)
- Título Laviana Centro de Asturias
- Dirección Dirección: ■ 33989 - Villoria
- Época Época: Románico (siglos XVI y XVII)
Información
Vinculada al desaparecido Palacio de la Casa de Quirós, esta iglesia tiene su origen en el siglo XII, pero tras sufrir importantes reformas en los siglos XVI y XVII, la obra románica quedó muy alterada.
La planta es de tres naves: la central, de cuatro tramos, está separada de los laterales por arcos sobre columnas y rematada por una cabecera cuadrada. De su cubrición original solamente se conserva un tramo de bóveda estrellada y dos arcos fajones de sillería, el resto es el resultado de la reconstrucción realizada después del incendio que sufrió en 1936.
A los pies de la iglesia, se abre en el centro la portada principal, románica, con arco de medio punto rebajado y dos arquivoltas que se apoyan en dos columnas con capiteles decorados con temas vegetales estilizados, las arquivoltas se decoran con líneas de ajedrezado y zig-zag.
Flanqueando la portada románica aparecen dos portadas laterales, posiblemente del siglo XVI, de estilo purista herreriano, con arco de medio punto y una arquivolta sobre columna, enmarcadas por dos pilastras con acanaladuras, entablamento, frontón y remate de bolas. Están cobijadas bajo un atrio abierto de columnas toscanas de piedra que, junto con la espadaña, posiblemente sean obra del siglo XVIII.