Foces del Raigosu
- Dirección Laviana Centro de Asturias
- Distancia Distancia: 6,8 kms
- Dificultad Dificultad: Media
- Código Código: PR290
- Altitud Altitud: 1.074 m.
- Desnivel Desnivel: 645 m.
- A pie A pie: 3 h. Ida y vuelta
- Punto de partida Punto de partida: Les Mestres
- Tipo de ruta Tipo de ruta: senderismo
- Tipo de recorrido Tipo de recorrido: Ida y vuelta
- Trazado de la ruta Trazado de la ruta: Descargar kml, Descargar gpx
Información
La paciencia e insistencia de las aguas del río Raigosu han ido abriendo poco a poco esta brecha a los pies de Peña Mea, atravesando tanto las rocas calizas como las silíceas, y dejando todo un reguero de cañones y cascadas a lo largo del camino que discurre junto al río.
Fruto de esta alternancia de rocas, la vegetación cambia y se adapta a ellas, encontrando una buena riqueza florística durante todo el recorrido que sin duda culmina con los bosquetes de acebos de la parte superior de la ruta. Pero no por ello podemos olvidarnos de las masas de avellanos.
Abandonarse a la soledad de este camino, entre árboles, rocas y el rumor continuo del agua, unas veces más cercano y otras más alejado, entre rosales silvestres, espinos blancos, carbayos… acompañados por los trinos de petirrojos y chochines mientras poco a poco vamos ganando altura para ir descubriendo pequeñas cabañas, antiguas minas de carbón o rebaños de cabras, es posible en esta caminata hacia el cielo de este valle.
Recorrido
Les Mestres - Majada de las Casas de Raigosu 13,6
Esta nueva ruta parte de Les Mestres, carretera LV-5, perteneciente al concejo de Laviana, un poco antes del pueblo de La Fomermeya. Allí encontramos el panel informativo sobre la ruta y un aparcamiento, donde podemos dejar nuestro coche.
En los primeros 600 metros de la ruta, comenzamos a caminar por la pista que nos indica el cartel. La senda discurre junto al río que da nombre a la ruta, el Raigosu, y entre castaños.
A los 1,5 kilómetros del inicio, encontramos un nuevo cruce: hacia la derecha nos llevaría hasta el pueblo de Los Tornos, pero seguimos nuestro camino por la izquierda. Aquí también encontramos una cueva, denominada cueva de Les Xanes. La senda se vuelve más angosta, los castaños desaparecen y encontramos hayas y abedules.
A mitad de ruta, kilómetro 3, el río Raigosu se junta con el arroyo del Gatu, y el camino se va estrechando mucho hasta encontrarnos con las ruinas de una vieja mina. Se llega al punto más estrecho y angosto de la ruta, la Foz de Cebellales.
Caminados 1,5 kilómetros más, kilómetro 4;6, la senda deja atrás el río Raigosu y comienza a ascender en zigzag la ladera de los Collaos, donde hallamos un pequeño mirador y una fuente.
Cuando llevamos andados unos 6,5 kilómetros, aproximadamente, casi casi al final de la ruta, nos encontramos ya en la majada de las Casas de Raigosu.
Esta ruta se sitúa en una zona limitada por grandes paredes calizas de las estribaciones de Peña Mea, por lo que podemos llegar a ver el famoso ojo de buey.