Ruta de Valle del Lago
- Dirección Somiedo Centro de Asturias
- Distancia Distancia: 5,8 kms
- Dificultad Dificultad: Baja
- Código Código: PR15.1
- Altitud Altitud: 1570 m.
- Desnivel Desnivel: 334 m.
-
A pie
A pie:
3 h. 45 min.
Ida y vuelta
- Punto de partida Punto de partida: Valle de Lago
- Tipo de ruta Tipo de ruta: Senderismo
- Tipo de recorrido Tipo de recorrido: Ida y vuelta
- Trazado de la ruta Trazado de la ruta: Descargar kml, Descargar gpx
Información
Desde el pueblo de Valle de Lago hasta el Lago del Valle nos sorprenden unos 6 kilómetros de etnografía, flora, fauna, geología y paisaje que pueden eclipsar nuestros cinco sentidos. El colorido, la diversidad y el trabajo de la tierra por parte del ser humano son la tónica predominante de esta ruta.
En las laderas con arbolado, el haya y algún arraclán son las especies dominantes. El resto son pastos y el sempiterno teito, con el que se hacen los techos de las cabañas del mismo nombre. Pero si hay alguna planta que sobresale son las grandes y coloridas flores de las genecianas -amarillas o naranjas-, que llenan la zona alta del valle en los meses de junio y julio.
Muchas son las pequeñas aves que podemos ver en la zona; entre ellas destacamos el precioso escribano cerillo, ave con un particular color amarillo. Si tenemos la suerte de ver osos desde la ruta, en las laderas, debemos de proceder con sigilo para no perturbar su tranquilidad…
Estamos en un Parque Natural que es además Reserva de la Biosfera: recuerda dejar todo como estaba y no recolectar plantas ni animales. Quizá con suerte, en abril o mayo, puedas llegar a la cubeta glaciar del lago y disfrutar del espectáculo que supone en un día soleado, y con el camino despejado o aún con algo de nieve, encontrar la superficie del lago completamente helada.
Recorrido
Valle de Lago - Lago del Valle 12
La ruta comienza en la localidad de Valle de Lago, en el concejo de Somiedo. Es un camino prácticamente recto y ascendente que nos lleva al Lago del Valle.
A los dos kilómetros y medio del inicio de la ruta, encontramos una bifurcación, donde tomaremos el camino de la derecha. Desde aquí ya comenzamos a divisar, a nuestra izquierda, teitos, cabañas con techo vegetal típicas de esta zona. Presentan planta rectangular o cuadrada, y las paredes son de mampostería; la techumbre está característicamente compuesta por un entramado de madera que sustenta una cubierta vegetal, generalmente de planta de escoba.
En el punto kilométrico 3,40, aparece una bifurcación, donde tomaremos el camino de la derecha, por la falda de la montaña, al sur de nuestra posición. Unos 500 metros más adelante podremos disfrutar de la espectacular panorámica del valle desde la braña del Gabitón. Aquí se pueden observar varios teitos más.
Después de los primeros 5 kilómetros encontramos otra bifurcación más, donde optaremos por el camino de la izquierda. Unos metros más adelante, tendremos que atravesar un pedrero, por lo que será necesario prestar atención y avanzar con cuidado.
Desde el siguiente kilómetro, más o menos, podremos obtener la primera vista del Lago del Valle. Continuaremos rodeando el lago en sentido horario. Unos 500 metros adelante, estaremos en el punto más elevado de la ruta y deberemos continuar en dirección Este para iniciar el descenso a la localidad de Valle de Lago.
Acercándonos al final de la ruta, en el kilómetro 9,20, podremos contemplar, a nuestra derecha, el teito de Corba, y avanzando todo recto llegaremos a Valle de Lago, para dar por concluida nuestra ruta.
Mapa
Puede hacerse en BTT teniendo en cuenta las tres pendientes que nos encontramos.