Ruta Olloniego a Soto de Rey
- Dirección Oviedo y Ribera de Arriba Centro de Asturias
- Distancia Distancia: 4,6 kms
- Dificultad Dificultad: Baja
- Código Código: PR240
- Altitud Altitud: 129 m.
- Desnivel Desnivel: 88 m.
-
A pie
A pie:
1 h.
Sólo ida
- Punto de partida Punto de partida: Olloniego/Lluniego
- Tipo de ruta Tipo de ruta: Senderismo
- Tipo de recorrido Tipo de recorrido: Lineal
- Trazado de la ruta Trazado de la ruta: Descargar kml, Descargar gpx
Información
Por increíble que parezca entre dos zonas industriales y cerca de Oviedo, la naturaleza se abre paso junto al río Nalón a lo largo de todo este recorrido. El río es el eje principal en torno al que gira todo, la flora, la fauna e incluso las rocas.
Estamos en una zona de roca caliza en la que encontramos dos escuelas de escalada: la de Manzaneda, más arriba de Olloniego, y la de los Navalones, en plena ruta, en la zona más estrecha del paso del río en el que éste ha excavado la roca abriendo este acceso.
En el río, alisos, arces y chopos se encargan de estabilizar el cauce, y dentro de él, ánades reales, gallinetas y fochas son fáciles de divisar nadando en medio del cauce o semiescondidos entre los cañaverales.
Un precioso y sencillo paseo por una pista para bicicletas que podremos hacer caminando o pedaleando al lado de la ciudad, para desestresarnos del ritmo de ésta.
Recorrido
Olloniego/Lluniego - Soto Rei/Soto de Rey 6,4
La ruta es un paseo fluvial por la orilla del río Nalón que parte de la localidad de Olloniego/Lluniego, perteneciente al concejo de Oviedo, y nos conduce hasta Soto Rei/Soto de Rey, perteneciente a Ribera de Arriba. Es una ruta bien acondicionada para los que gustan de andar en bici, puesto que forma parte del anillo ciclista de la montaña central.
Nuestro recorrido comienza en el polígono de Olloniego, desde donde sale el paseo fluvial, que inicialmente va en paralelo a la Autovía de la Plata, justamente en la zona conocida como Cuesta Fumea.
Al kilómetro de empezar la ruta, cruzamos la Autovía de la Plata y, pocos metros más adelante, nos acercamos al río Nalón; la senda transcurre en paralelo a él. Nos vamos metiendo cada vez más en un entorno rural.
Medio kilómetro más adelante, cruzamos por un puente las vías del tren y a 300 metros llegamos a la zona conocida como los Navalones, donde se practica escalada.
Cuando llevamos caminados unos 2 kilómetros desde el inicio de la ruta, cruzamos de nuevo las vías del tren, y 800 metros más adelante atravesamos nuevamente la Autovía de la Plata. Pocos metros más, nos incorporaremos a una carretera que nos llevará hasta Vegalencia.
Casi en la mitad de nuestra ruta, kilómetro 3,4, llegamos a Vegalencia y continuamos la senda paralela al río Nalón sin desviarnos. Encontraremos varios puentes y cruzaremos uno de madera, a la altura del kilómetro 4,2, para seguir todo recto.
Alcanzado el kilómetro 5, llegamos ya a la parte final de la ruta, la localidad de Soto Rei/Soto de Rey, donde podemos observar una central térmica.
Mapa
Detalle
La ruta es un paseo fluvial por la orilla del río Nalón que parte de la localidad de Olloniego/Lluniego, perteneciente al concejo de Oviedo, y nos conduce hasta Soto Rei/Soto de Rey, perteneciente a Ribera de Arriba. Es una ruta bien acondicionada para los que gustan de andar en bici, puesto que forma parte del anillo ciclista de la montaña central.
Nuestro recorrido comienza en el polígono de Olloniego, desde donde sale el paseo fluvial, que inicialmente va en paralelo a la Autovía de la Plata, justamente en la zona conocida como Cuesta Fumea.
Al kilómetro de empezar la ruta, cruzamos la Autovía de la Plata y, pocos metros más adelante, nos acercamos al río Nalón; la senda transcurre en paralelo a él. Nos vamos metiendo cada vez más en un entorno rural.
Medio kilómetro más adelante, cruzamos por un puente las vías del tren y a 300 metros llegamos a la zona conocida como los Navalones, donde se practica escalada.
Cuando llevamos caminados unos 2 kilómetros desde el inicio de la ruta, cruzamos de nuevo las vías del tren, y 800 metros más adelante atravesamos nuevamente la Autovía de la Plata. Pocos metros más, nos incorporaremos a una carretera que nos llevará hasta Vegalencia.
Casi en la mitad de nuestra ruta, kilómetro 3,4, llegamos a Vegalencia y continuamos la senda paralela al río Nalón sin desviarnos. Encontraremos varios puentes y cruzaremos uno de madera, a la altura del kilómetro 4,2, para seguir todo recto.
Alcanzado el kilómetro 5, llegamos ya a la parte final de la ruta, la localidad de Soto Rei/Soto de Rey, donde podemos observar una central térmica.