Gijón
- Dirección Gijón Centro de Asturias
A menos de 30 minutos en coche de Oviedo/Uviéu y con fácil acceso desde el aeropuerto, Gijón/Xixón cuenta con una extensa infraestructura ciclista que, junto a los numerosos puntos de alquiler de bicicletas, permiten recorrerla de forma sostenible, con seguridad y comodidad.
La experiencia imprescindible para cualquier aficionado al cicloturismo en Gijón/Xixón es pedalear junto a la icónica playa de San Lorenzo, especialmente durante la puesta de sol. También seguir la Senda Fluvial del río Piles desde el centro, pasando por el Parque Isabel la Católica en un paseo tranquilo rodeado de zonas verdes. No hay que dejar de subir al Cerro de Santa Catalina para ver de cerca el monumento de Chillida, Elogio del Horizonte, callejear por Cimavilla, su antiguo y carismático barrio de pescadores, admirar el Palacio de Revillagigedo y recorrer la emblemática calle Corrida con sus edificios modernistas.
El Jardín Botánico, el Acuario, el Teatro Jovellanos o la Laboral Ciudad de la Cultura son referencias ineludibles para el ocio y la cultura de esta ciudad que vale la pena conocer. Al visitarla, es imprescindible reservar tiempo para probar la gastronomía local, con excelentes guisos marineros, pescados, mariscos o una buena fabada, en alguno de los restaurantes del centro o cercanos al Puerto Deportivo.
Pedalear por la costa y hacia Oviedo/Uviéu desde el corazón de Gijón/Xixón
Punto de partida o destino de numerosas rutas de cicloturismo, Gijón/Xixón cuenta con una amplia red de carriles bici que permiten enlazar directamente con el gran recorrido de la costa y también con Oviedo/Uviéu desde su mismo centro.
La ruta ciclista de la costa enlaza Villaviciosa, en la Comarca de la Sidra, con Gijón/Xixón antes de seguir hasta Avilés con un trazado para ciclistas experimentados que se verán recompensados por las vistas panorámicas y los verdes paisajes asturianos.
A lo largo del recorrido, los ciclistas se sentirán tentados a detenerse en pintorescos pueblos costeros. Imprescindible es, a la llegada a la ciudad desde Villaviciosa, subir hasta el Mirador de La Providencia para contemplar la bahía de Gijón/Xixón y el paisaje marino que se alza ante la vista, y a la salida, en dirección a Avilés, los entusiastas de la historia deberían detenerse a visitar el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres, con vestigios de la época romana.
El trazado de Gijón/Xixón a Avilés cuenta con una variante más asequible que discurre por carreteras con poco tráfico serpenteando entre prados y pequeños núcleos rurales.
Quienes prefieran acercarse a conocer la capital del Principado, tienen la opción de hacerlo en bicicleta en una ruta corta de solo 38 kilómetros que sirve de enlace con el gran recorrido del interior y atraviesa zonas rurales y boscosas en un atractivo recorrido entre las dos ciudades.
Vía verde de la Camocha: una ruta para toda la familia
Ubicado a las afueras de la ciudad y fácilmente accesible, se encuentra un itinerario destacado para hacer cicloturismo en Gijón/Xixón junto a la familia: la Vía Verde de la Camocha. Esta divertida ruta que sigue el trazado de un antiguo ferrocarril minero. En el recorrido, atravesando un bosque de ribera, se rodará cruzando túneles y puentes de madera.
La ruta cuenta con áreas de descanso para y finaliza junto a la mina de La Camocha con los altos castilletes de sus pozos. Desde aquí se une con la senda fluvial del río Llantones, hasta llegar a la aliseda pantanosa, rodeándola para llegar a la Senda Fluvial del Piles y desde allí a la Playa de San Lorenzo.
Pedalear por Gijón/Xixón es descubrir una ciudad que combina la energía urbana con la calma de la naturaleza. Un destino que, gracias a su compromiso con el turismo sostenible, garantiza una experiencia ciclista inolvidable.