Camín Real de la Mesa

Camín Real de la Mesa es una extensa comarca de orografía montañosa y profundos valles que regala paisajes de ensueño y una gran cantidad de rutas desafiantes a los ciclistas más experimentados y a la vez, brinda opciones con trayectos sin complicaciones para quienes buscan descubrir el cicloturismo en Asturias viajando en familia.
Anterior Siguiente
  • Dirección Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, Yernes y Tameza Centro de Asturias
  • Imagen Camín Real de la Mesa

Trazados para todos los gustos y forma física que permiten explorar la belleza natural de esta comarca a ritmo lento utilizando la bicicleta como medio de desplazamiento.
Una ruta de gran exigencia tanto física como técnica conecta los espacios protegidos del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa y el Parque Natural de Somiedo con tres ascensos rompe piernas: al Puerto de Ventana (1587 m), al Puerto de Somiedo (1485 m) y al de San Lorenzo (1347 m). También la ruta que parte de Degaña, en Fuentes del Narcea, y llega a Teverga ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de transitar entre pastos y brañas, antes de emprender la mítica subida a la Farrapona (1708 m) con una pendiente media de cerca del 6%. La que atraviesa el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, área protegida con una increíble biodiversidad, presenta como principales retos los pronunciados ascensos al alto de la Cobertoria y al de La Colladona.
Uno de los recorridos más impresionantes del cicloturismo en Camín Real de la Mesa con bicicleta gravel, aunque requiere de una buena condición física, es la ruta de Cuevallagar y Banduxu, que cuenta con un ascenso emblemático al Collado Fancuaya, famoso por ser final de etapa de La Vuelta en 2022. Banduxu, joya medieval asturiana, cautiva con su belleza y encanto, invitando al ciclista a sumergirse en un entorno histórico único. 
 

Vista de Bandujo
 

El Camino Primitivo de Santiago en bicicleta

Otras rutas interesantes para aquellos que desean combinar el cicloturismo en Camín Real de la Mesa con una experiencia cultural son las que cruzan la localidad de Grau/Grado, como la del Camino Primitivo de Santiago. Su conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural, conserva restos de la muralla medieval y edificaciones indianas. Su mercado, uno de los más auténticos de Asturias, se viene celebrando los miércoles y domingos desde hace más de 700 años. Estando en Grau/Grado es indispensable probar el Afuega’l Pitu, uno de los quesos más singulares de Asturias con Denominación de Origen Protegida. 
En los itinerarios que pasan por Sama, en Grado, se aconseja reducir la velocidad para poder apreciar los hórreos y paneras que aparecen en el camino, símbolos de la identidad rural asturiana, así como casonas y palacios como el de Vallinas y La Mouta.

Camín Real de la Mesa. Rutas sencillas para todos

En cuanto a recorridos de cicloturismo en Camín Real de la Mesa dirigidos a principiantes o aquellos que prefieren pedalear con tranquilidad, esta comarca cuenta con una de las sendas cicloturistas más emblemáticas de Asturias para recorrer sobre bicicleta gravel: la Vía Verde de la Senda del Oso. De pendientes suaves, aunque con tramos más exigentes cerca del embalse de Valdemurio, los ciclistas que la eligen siguen el antiguo recorrido de un tren minero y el curso del río Trubia mientras disfrutan de frondosos bosques y gargantas escarpadas atravesando túneles, puentes y desfiladeros. En este recorrido es recomendable reservar tiempo para visitar los cercados oseros y el Mirador del Oso. 


Familia en la Senda del Oso, Proaza

La ruta de Somiedo a Corniana/Cornellana (en la Comarca Vaqueira) permite explorar la belleza natural de los valles de esta Reserva de la Biosfera en un recorrido suave y relajado. Quienes buscan un reto de cicloturismo moderado en Camín Real de la Mesa pueden decantarse por la ruta que recorre Las Regueras. Sobre bicicleta de carretera o gravel, el agua, presente a cada recodo, acompañará a los ciclistas durante buena parte del itinerario.

A menos de una hora de Oviedo/Uviéu en su parte norte, y a hora y media de la parte más alejada de Somiedo, el Camín Real de la Mesa invita a explorar rincones recónditos y mágicos paisajes, ofreciendo a quienes se aventuren a conocer la comarca en bicicleta, toda una experiencia para los sentidos.
 

Rutas cicloturistas en el Camín Real de la Mesa

Empresas de alojamiento
Restaurantes y sidrerías
Servicios de transporte
Actividades en bici
Taller