Oviedo - Senda del Oso
- Dirección Oviedo/Uviéu, Trubia, Villanueva, Proaza, Bárzana
- Distancia Distancia: 48 kms
- Dificultad Dificultad: Fácil
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 655 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 453 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 81 m
- IBP index IBP index: 31
- Recorrido Vía Verde - Familia
- Tipo ruta Tipo ruta: Gravel
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
La ruta arranca en la estación de ferrocarril de Oviedo/Uviéu, desde donde callejeando atravesamos la ciudad para llegar al inicio de la vía verde de Fuso en el parque de Invierno. Es prácticamente llana, en suave descenso, y está bien asfaltada. En distintos puntos hay zonas para comer o descansar.
A unos 3 km del comienzo de la vía, encontramos la antigua estación de La Manjoya, hoy Aula de La Naturaleza, donde podemos ver al fondo el pico Mostayal, y a partir de aquí iremos sorteando puentes y túneles hasta nuestro encuentro con el río Nalón, que salvamos cruzando el puente de hierro centenario, hasta la localidad de Fuso, donde termina la Vía Verde.
Continuamos hacia Caces, acompañados siempre por el bosque y el río, y allí tomamos la senda verde que discurre a la vera del Nalón para llegar a Trubia, donde enlazamos con el tramo que nos conecta con la Senda del Oso.
Seguimos ahora en suave ascenso por carreteras locales hasta la pequeña localidad de San Andrés durante 5 km, aproximadamente. A partir de este punto continuaremos por una pista de gravilla en buen estado, durante unos 2,5 km, que nos acerca al comienzo de la Senda del Oso en la zona recreativa de Tuñón.
Ya en la senda, atravesaremos pueblitos de un encanto innegable como Villanueva, con su precioso puente medieval, o Proaza con su emblemática torre (requiere abandonar la senda y reincorporarse), podremos visitar los cercados oseros, acercarnos al Mirador del Oso y atravesar desfiladeros como el de Peñas Juntas.
Poco antes de llegar a Caranga Baxu, encontramos la bifurcación entre los dos ramales que conforman la Senda del Oso, el que va hasta Entragu dirección Teverga, y el que se dirige a Valdemurio en Quirós, que es el que debemos tomar.
La senda continua salvando obstáculos, alternando puentes y túneles, y nos acerca al embalse de Valdemurio, donde opcionalmente podemos continuar hasta Bárzana cruzando la pasarela del embalse y ascendiendo brevemente por la pista que atraviesa el bosque y nos deja en nuestro destino final.
Indicar que debemos tener planificado el retorno, bien organizándolo a modo particular, o contactando con alguna de las empresas que dan servicio en el valle.
Puede realizarse por tramos
Se debe planificar el retorno