Se trata de una ruta circular con un grado de dificultad medio alto, donde se le a añadido una extensión, la subida al Angliru, tramo muy exigente en cuanto a forma física. Predominantemente discurre por carreteras comarcales y locales muy tranquilas, alternando prados con zonas boscosas, resultando muy agradable de transitar. La subida al Angliru se hace por una carretera de montaña que se encuentra en perfecto estado a pesar de sufrir las inclemencias del tiempo.

La ruta se inicia en Les Caldes, donde cogemos la AS-322 hacia Soto Ribera. Una vez pasado Fuso, preferiblemente se sigue el track hasta alcanzar La Vega L'Angliru. En Cardeo tomamos la carretera MO-1 donde comienza el ascenso. Los primeros 5 km con rampas entre el 5% y el 9% no tienen mayor dificultad. En este primer tramo hay varios desvíos a pequeños pueblos y algún cartel que indica el desnivel máximo, Teleno (9%). A continuación llega el tramo más fácil donde la pendiente es mínima, señal de que nos adentramos en Viapará, una zona recreativa donde podemos hacer un descanso. 

Y llega lo duro, los últimos 6 km hasta la cima a más del 13% de media. El cartel de Les Cabanes te indica que has llegado a este tramo de 400 m en forma de chicane con pendientes máximas del 22%. Pasado este punto, nos espera un duro ascenso constante durante 3 km antes de llegar al clímax en La Cueña les Cabres, lo más duro, un tramo de 1 km, con pendiente máxima del 23,5%, y 17,3% de media. Y aún quedan dos rampas, el Aviru (21,5%) y Piedrusines (20%), de máxima exigencia, antes de afrontar los últimos 500 m que se disfrutan como un descanso llaneando y disfrutando del paisaje.
 
Tras reponernos y disfrutar de lo conseguido, comienza el descenso y continuando sin grandes desniveles hasta La Vega, donde tomamos la AS-231 dirección Oviedo/Uviéu. El trazado discurre por el valle del río Llamo hasta intersectar con el valle del río Caudal. A partir de aquí, seguimos el track hasta alcanzar la vía verde hasta Caces y de allí a Les Caldes, terminando la ruta donde la empezamos.

Sin duda esta ruta engloba la subida al puerto más mítico de la Vuelta Ciclista a España, donde la buena forma física es el mayor condicionante para poder realizarla.

Anterior Siguiente