Bajo Nalón

Disfrutar del cicloturismo en el Bajo Nalón es recorrer esta comarca situada en la costa central de Asturias para sumergirse en un entorno excelente y dejarse sorprender por los paisajes que inspiraron a artistas como Rubén Darío y Joaquín Sorolla debido a la belleza natural de sus playas y su fértil vega fluvial.
Anterior Siguiente
  • Dirección Muros de Nalón, Pravia, Soto del Barco Centro de Asturias
  • Imagen Bajo Nalón

Además de su riqueza natural, el Bajo Nalón cuenta con un patrimonio cultural que añade un atractivo especial a la experiencia cicloturista.
Un par de rutas recorren la rasa costera desde Avilés a Luarca/Ḷḷuarca, una de dificultad moderada y otra más exigente. Ambas discurren por esta comarca ofreciendo un paisaje de vistas espectaculares sobre el mar Cantábrico. 
Vale la pena acercarse a conocer la Playa de Los Quebrantos y el pueblo marinero de L’Arena, en Soto del Barco, conocido como la capital angulera de España. Allí, tampoco hay que perderse los embarcaderos medievales y el castillo de San Martín. 


Embarcaderos en Soto del barco


Otra parada obligada, tras rodear la ría de San Esteban y visitar los restos de arqueología industrial del que fuera el primer puerto carbonero del país, es el mirador del Espíritu Santo; desde este punto, el paisaje marino se despliega en todo su esplendor abarcando desde Cabo Peñas hasta Cabo Vidio. Este balcón panorámico forma parte de la Senda Costera de los Miradores de Muros de Nalón, que puede recorrerse a pie y también en bicicleta. 
 

Desde Muros de Nalón hasta Grau/Grado sobre dos ruedas

Desde Muros de Nalón parte la ruta que enlaza el touring de la costa con Grau/Grado, en el interior, ya en la comarca del Camín Real de la Mesa. En su recorrido, de baja dificultad, es recomendable reservar algo de tiempo para callejear por Somáu, un pintoresco pueblo donde la arquitectura indiana cuenta la historia de aquellos que hicieron fortuna en América y regresaron para construir sus sueños. 


Somao, Pravia

En Pravia, los entusiastas de la historia encontrarán vestigios de un pasado glorioso, como el templo prerrománico de Santianes de Pravia, que data de la época en que Silo reinaba en el Reino de Asturias. Quienes disfruten de combinar la gastronomía y el cicloturismo, han de saber que en el Bajo Nalón se encuentran en plena huerta asturiana. 


Festival de la Huerta, Pravia


Les fabes, ingrediente principal del plato típico de toda la región: la fabada, se cultivan en las ricas vegas del río Nalón. También los kiwis son de excelente calidad, pero son el salmón y la trucha los protagonistas de las principales recetas locales. Sea cual sea la elección, degustar alguna de ellas será el mejor final para un día de diversión sobre dos ruedas.
A tan solo una hora de Oviedo/Uviéu, la capital asturiana, Bajo Nalón se revela como un destino idóneo para quienes buscan escapar del bullicio urbano y explorar la zona costera a golpe de pedales. 

Empresas de alojamiento
Restaurantes y sidrerías
Servicios de transporte
Actividades en bici
Taller