Oscos-Eo
- Dirección Castropol, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo, Villanueva de Oscos Occidente de Asturias
Con pintorescos pueblos marineros como Castropol y As Figueiras y un interior repleto de bosques, ríos y pequeñas aldeas con encanto, la bicicleta se convierte en el medio ideal para descubrir este enclave de contrastes a un ritmo pausado, disfrutando de la brisa del mar, el verde del paisaje y el negro de la pizarra, elemento protagonista de la arquitectura tradicional de la zona.
Oscos-Eo cuenta con numerosas opciones para los amantes de las rutas cicloturistas. La comarca está situada en el extremo más occidental de Asturias y a menos de 2 horas de coche desde Oviedo/Uviéu.
Su orografía es ideal para practicar el ciclismo, independientemente de la experiencia y el nivel. Dos exigentes rutas de montaña recorren la comarca de norte a sur. En el trayecto, son de visita obligada, entre otros, el Conjunto Etnográfico de Os Teixóis, con numerosos ingenios hidráulicos, sus talleres de artesanos y el Museo de la Cuchillería, en Taramundi; el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos y el Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
También es de una dificultad considerable el recorrido que conecta la Ría del Eo con los pastos y bosques del interior y discurre por los concejos de Vegadeo y Castropol.
Gravel y Mountain Bike en Oscos-Eo
Los aficionados al cicloturismo, encontrarán en en Oscos-Eo, alternativas de rutas especiales para bicicleta gravel y para todos los niveles: desde itinerarios más exigentes como la vuelta a Oscos, con un desnivel acumulado de 1200 metros pero que, a cambio, ofrece la oportunidad de visitar algunas aldeas y valles menos conocidos de la comarca, hasta la Vía Verde del Eo ideal para disfrutar de la bici y los paisajes de San Tirso de Abres en familia, en un recorrido en llano que sigue el antiguo trayecto del tren que transportaba el hierro por la frontera de Asturias y Galicia hasta el Cantábrico.
Otra ruta cicloturista sin complicaciones explora el norte de Santa Eulalia de Oscos, a través de carreteras y pistas tranquilas, que conducen a fotogénicas aldeas con sus tejados de pizarra atravesando verdes prados y majestuosos bosques.
Para quienes prefieren la bicicleta de montaña, la ruta que llega hasta Bousoño, en San Martín de Oscos partiendo de Pezós/Pesoz, en el Parque Histórico del Navia, supone un desafío emocionante que requiere de buena técnica y resistencia. El recorrido, que discurre por pistas forestales, ofrece vistas espectaculares de los valles y ríos de la comarca. En Bousoño es interesante detenerse a visitar su lavadero y la ermita de San Miguel.
La gastronomía local, rica en productos de la huerta y carnes, es otro de los atractivos de esta ruta, con numerosas ferias y festivales a lo largo del año donde degustar sus platos más tradicionales.
En resumen, Oscos-Eo es la comarca ideal para aquellos que buscan vivir sobre las dos ruedas una experiencia auténtica, alejada del ruido y que permita entrar en contacto con la historia y el patrimonio cultural disfrutando a su vez de una relajante inmersión en plena naturaleza.