Vía Verde de La Senda del Oso Tuñón-Caranga
- Dirección Tuñón, Villanueva, Proaza
- Distancia Distancia: 10 kms
- Dificultad Dificultad: Muy fácil
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 140 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 253 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 143 m
- IBP index IBP index: 8
- Recorrido Vía Verde - Familia
- Tipo ruta Tipo ruta: Gravel
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
La senda empieza en al área recreativa de Tuñón, junto al Monumento al Oso, donde tras cruzar el puente sobre el río Trubia conecta con la senda que viene de Trubia, de unos 7,5 km y bien acondicionados, por lo que se puede inicial perfectamente también en Trubia.
En el recorrido atravesaremos poblaciones de un encanto innegable como Villanueva, con su precioso puente medieval, o Proaza con su emblemática torre (requiere abandonar la senda y reincorporarse), podremos visitar los cercados oseros y acercarnos al Mirador del Oso, y atravesar desfiladeros como el de Peñas Juntas, siempre con la belleza del valle de Proaza enmarcando la ruta. Entre ambas poblaciones se encuentra el área recreativa de Buyera, con una zona de aparcamiento, mesas de ping-pong y mesas para comer al aire libre.
La ruta cruza varias veces el río y al llegar al desfiladero de Peñas Juntas, el tramo se vuelve "aéreo" con un trazado colgado sobre el río que salvamos mediante diversos túneles y trincheras excavadas en la roca. Sin duda un tramo impresionante y divertido.
El tramo termina poco antes de Caranga Baxu, en el entronque entre los dos ramales que conforman La Senda del Oso, el que va hasta Entragu dirección Teverga y el que se dirige al Embalse de Valdemurio en Quirós. Aquí tenemos la opción de volver al inicio, o continuar por una de las dos opciones comentadas.
Este parte de la Senda del Oso se puede hacer de manera independiente, pero se debe tener en cuenta que no hay medios de transporte público para el retorno, por lo que deberemos contemplar el realizar el mismo trayecto de vuelta, o bien contactar con alguna de las empresas de turismo activo que prestan sus servicios en la zona.
Puede accederse desde Trubia y recorrer los 7,5 km de carreteras locales y pistas hasta Tuñón.
Puede realizarse por tramos.
Se debe planificar el retorno.