Degaña - Teverga
- Dirección Degaña, Villablino, La Pola Somiedo, Samartín
- Distancia Distancia: 109 kms
- Dificultad Dificultad: Muy dura
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 2710 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 1708 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 458 m
- IBP index IBP index: 220
- Recorrido Gran recorrido,Ruta de los Parques Naturales,Vuelta a Asturias
- Tipo de bicicleta Tipo de bicicleta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
Salimos de Degaña (850 m de altitud) por la carretera AS-15 siguiendo el valle del río Ibias siempre en ascenso, hasta alcanzar el Puerto de Cerredo (1400 m de altitud), donde haremos cumbre tras 12 km de pedaleo. Aquí entramos en la provincia de León, la carretera pasa a ser la CL-626 y, tras un suave descenso de 12 km, llegamos a Villablino. Tras atravesar el valle minero de Laciana, con el río Sil a nuestro lado, nos aproximaremos al singular desfiladero de Puente de Las Palomas, de 80 m de altura, donde cambiaremos el rumbo hacia el norte, para comenzar la subida de 20 km al puerto de Somiedo (1485 m), ya de nuevo en Asturias, adentrándonos en los paisajes que nos ofrece el parque Natural de Somiedo.
Nos espera ahora un agradable descenso para reponer fuerzas de 14 km hasta el embalse de Somiedo. Transitaremos entre pastos y brañas, siendo La Pola Somiedo, uno de los pocos pueblos en esta ruta. Una vez en el embalse, comienza la mítica subida a la Farrapona (1708 m), donde llegaremos tras 19 km de ascenso. En la subida nos acompaña la impresionante vista del anticlinal de Arbellales. A partir de Saliencia podremos disfrutar de un paisaje de alta montaña donde las rampas se vuelven exigentes, a la vez que el paisaje se hace más bonito.
Desde La Farrapona descendemos 6 km hasta Torrestío, donde de nuevo entramos en León para ascender durante 6 km hasta el Puerto Ventana (1588 m), límite natural de la Babia con Asturias. Un poco antes de coronar el alto podremos deleitarnos con unas magestusosas vistas del Valle de San Emiliano (Babia de Yuso) desde el Mirador Venta de las Ubiñas. Nos adentramos en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, en un precioso descenso de unos 20 km atravesando el impresionante paisaje del desfiladero de La Estrechura. Cerca de Fresnedo encontraremos Cueva Huerta, declarada Monumento Natural, ya que es una de las mayores cavidades con unos 14,5 km de longitud. Poco después se encuentra el Parque de la Prehistoria, ya casi llegando a Teverga, donde finaliza nuestra ruta. Si tenéis fuerzas, no os perdáis la Colegiata de San Pedro, exponente del estilo Románico Bizantino de Asturias.
Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.