Campumanes-Pajares-Cuitu Negro
- Dirección Campumanes
- Distancia Distancia: 26 kms
- Dificultad Dificultad: Muy dura
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 1646 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 1840 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 375 m
- IBP index IBP index: 162
- Recorrido Puertos míticos
- Tipo de bicicleta Tipo de bicicleta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
Esta ruta combina la ascensión al Puerto de Pajares, una clásica de la Vuelta Ciclista a España, con la subida al Cuitu Negro, continuación de Payares-El Brañiḷḷín, en la parte más alta de la estación de esquí de Valgrande Pajares, y accesible desde 2012 mediante el asfaltado de la pista que da acceso a este tramo. Es una subida larga y dura, especialmente a partir del pueblo de Payares, y con un final de una exigencia extrema.
Saliendo desde Campumanes, la subida a Payares empieza en el puente Los Fierros, con unos trece kilómetros al 6,9% de desnivel medio que va aumentando hacia el final con rampas en las últimas curvas antes de alcanzar el puerto del 15 y 17%. Ya desde el puerto, y tras un corto descenso, se llega al cruce que conduce a la estación de esquí, a algo más de tres kilómetros, por una carretera con un asfalto que evidencia el rigor del invierno.
Desde El Brañiḷḷín hay que sumar algo más de tres kilómetros para alcanzar el Cuitu Negro (1841 m) con rampas durísimas con un desnivel medio del 12% aunque el tramo final supera el 20%. A la fuerte pendiente hay que añadir el firme irregular que endurece aún más, si cabe, el acceso a la cumbre.
Evidentemente, la subida al Cuitu Negro no es viable en invierno.