Ruta del Agua
- Distancia Distancia: 8 kms
- Dificultad Dificultad: Muy fácil
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 136 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 133 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 53 m
- IBP index IBP index: 11
- Recorrido Vía Verde - Familia
- Tipo ruta Tipo ruta: MTB
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Circular
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
El recorrido se ha adaptado a los tramos más sencillos y atractivos de La Ruta del Agua, evitando zonas de tráfico en verano y aprovechando algunas carreteras locales para hacerlo circular. Está pensado para hacerlo en familia.
El inicio se ha fijado en Xuncéu/Juncedo, si bien es posible empezar en cualquier otra parte de la ruta y puede realizarse indistintamente en los dos sentidos. Al poco de empezar la ruta se incorpora a un tramo común con el Camino de Santiago, que pronto se abandona para cruzar la carretera CV-2 y afrontar una corta subida que lleva a la altura de los viaductos de la Autovía del Cantábrico.
El trazado continúa alternando diferentes tramos de carreteras de la red local con escaso tráfico para llegar a El Fondu Villa y, tras cruzar el riachuelo, alcanzar la carretera AS-319 por la que se prosigue para iniciar el tramo de La Senda del Agua que discurre paralela al canal que abastece al embalse de Trasona. Este tramo tiene un firme de grava y se encuentra en muy buen estado.
Por último, al llegar nuevamente a la altura de la carretera VC-2 se puede descender a Xuncéu/Juncedo para terminar el recorrido o continuar por la Senda del Agua hasta El Castiellu, retomando el Camino de Santiago para volver igualmente hasta Xuncéu/Juncedo. En caso de optar por la segunda opción, hay que tener precaución en el descenso, sobre todo en condiciones de mojado.
Se recomienda prestar atención en los cruces e incorporaciones a las diferentes carreteras locales.