La iglesia prerrománica de San Pedro de Nora vista desde el río, con su reflejo en el agua. Situado en una colina sobre un río y rodeado de vegetación.
La iglesia prerrománica de San Pedro de Nora, construida en la primera mitad del siglo IX, destaca por su sencillez y armonía. Su planta basilical, con tres naves separadas por arcos de medio punto, y sus tres ábsides rectangulares reflejan la esencia del arte asturiano más antiguo

San Pedro de Nora, una joya del prerrománico rural

Robustez arquitectónica

Planta basilical y un interior muy equilibrado

Ubicación estratégica en el Camín Real de la Mesa

Un templo para dominar un territorio

Conservación, estudio y reconstrucción de San Pedro de Nora

Las últimas excavaciones arqueológicas

Los trabajos de restauración

Galería de Imágenes

Horarios y tarifas

Horario:

Se visita sólo el exterior. El monumento no dispone de guía.

 

Iglesia de San Pedro de Nora
GPS: 43.36908,-5.962004