Comenzamos la ruta junto a la iglesia de Santa María de La Oliva, magnífica muestra del románico tardío, no sin haber recorrido previamente las calles del precioso casco histórico de Villaviciosa, en muy buen estado de conservación.

Continuamos hasta Amandi, donde visitaremos la iglesia de San Juan, con origen prerrománico pero que estilísticamente se encuadra en la fase románica del barroco asturiano con elementos de carácter gótico.

Nos dirigimos posteriormente hacia Camoca donde tras un pequeño desvío podemos apreciar otra muestra de románico tardío en la iglesia de San Juan de Camoca. Continuamos por el precioso valle de Boiges, que los monjes cistercienses bautizaron con el nombre de Valdediós, donde se levanta la pequeña pero majestuosa iglesia de San Salvador, auténtica joya del Arte Prerrománico Asturiano. A escasos metros se levanta el Monasterio de Santa María de Valdediós que fue fundado en el año 1200 por los reyes Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla. Sin duda el conjunto monumental merece una parada y visita algo más detallada.

Cambiamos de valle siguiendo la carretera AS-380 hasta su encuentro con la AS-333 y proseguimos hacia Valdebárcena, pasando prácticamente al lado de la iglesia de San Andrés, humilde pero de gran belleza ornamental, para alcanzar la cruz de La Collada e iniciar un suave descenso discurriendo entre praderías hasta Nava.

Nava es un referente para la sidra natural y aloja el Museo de La Sidra, toda una oportunidad de conocer en detalle una de las señas de identidad por excelencia de Asturias.

Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.

Anterior Siguiente