Vuelta a Sariego
- Dirección Vega
- Distancia Distancia: 22 kms
- Dificultad Dificultad: Medio
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 588 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 641 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 270 m
- IBP index IBP index: 54
- Recorrido De montaña
- Tipo ruta Tipo ruta: Gravel
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Circular
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
Esta ruta plantea un recorrido mixto de carretera y pistas de grava en una zona frecuentada habitualmente por ciclistas y enmarcada dentro de la Comarca de La Sidra.
Partiendo de Vega, en una primera parte discurre por carreteras locales en buen estado y atraviesa pequeñas poblaciones y un punto de interés destacable como la iglesia de Santa María de Narzana, templo románico de finales del siglo XII reconstruido después de un incendio en 1936. Desde aquí se alcanza el alto de La Fumarea (600 m) donde se toma la pista que recorre todo el cordal que limita los concejos de Sariego y Villaviciosa.
El tramo inicial de la pista se encuentra en un estado irregular, el agua ha descarnado el camino mostrando puntualmente surcos y afloramientos de piedra, aunque tras aproximadamente un kilómetro mejora de manera evidente. A cambio, las vistas son privilegiadas pudiendo contemplarse desde la Ría de Villaviciosa hasta los Picos de Europa o la Montaña Central. Un punto de observación inmejorable es el Mirador de Perriellos, al que se accede tras un breve desvío señalizado en la ruta.
La pista termina en el pueblecito de Lluaria desde el que se desciende ya por carretera hasta el Alto de La Campa, para alcanzar el fondo del valle tras llegar a San Román. Continuando y tomando un pequeño desvío se llega a la iglesia de Santiago el Mayor, templo de origen prerrománico del siglo X. Desde este punto ya solo queda completar el recorrido para llegar a Vega.