Oviedo-Cangas de Onís
- Dirección Oviedo/Uviéu, La Pola Siero, Nava, L'Infiestu, Arriondas/Les Arriondes, Cangues d'Onís/Cangas de Onís
- Distancia Distancia: 79 kms
- Dificultad Dificultad: Dura
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 1195 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 363 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 28 m
- IBP index IBP index: 78
- Recorrido De montaña
- Tipo ruta Tipo ruta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
Salimos de Oviedo/Uviéu por la antigua N-634 hacia Santander, y a la altura del Polígono Industrial Espíritu Santo tomamos la vía de servicio y continuamos atravesando Colloto/Cualloto para, tras pasar las vías del ferrocarril, enlazar con la agradable senda fluvial del Nora, por la que seguiremos hasta llegar a Granda. Aquí se puede hacer una parada y conocer el Palacio de Meres y la Capilla de Santa Ana.
La ruta continúa por la carretera local de Fonciello en dirección a El Berrón. Se recomienda seguir el track para evitar rodar por carreteras más transitadas. Avanzamos por zonas de topografía suave hasta Lieres, donde continuamos hacia el este por la carretera local paralela a la antigua N-634, hasta enlazar con la senda de la Viona. Una vez rebasado Solvay, avanzamos en dirección a Nava. Entre Lieres y Nava hay varios repechos cortos. Nava es la capital mundial de la sidra natural, por eso es muy recomendable aprovechar este viaje para visitar su Museo de la Sidra y descubrir más sobre esta bebida que es parte esencial de la identidad asturiana y su vinculación con las tradiciones y costumbres de la región.
Proseguimos por carreteras locales con poco tránsito de vehículos, que discurren entre pastizales y pueblos que conservan buenos ejemplos de la arquitectura tradicional, hórreos y paneras, casas tradicionales y de indianos. Un buen ejemplo es Ceceda/Cecea. Continuamos con este paisaje hasta alcanzar la N-634 que nos lleva a la villa de L'Infiestu.
Atravesamos L'Infiestu y salimos hacia la carretera PI-6 dirección San Román cruzando el puente sobre el río Piloña.
Continuamos serpenteando entre prados y pequeñas aldeas hasta Arriondas/Les Arriondes, a los pies de la Sierra del Sueve y bañada por el Sella. Esta villa es un enclave privilegiado para los amantes de las actividades y deportes al aire libre, siendo el favorito el descenso del Sella.
Seguimos ruta por la carretera de Arenes (Parres), ascendiendo unos 3 km, hasta intersectar la carretera PR-5, que nos lleva a Cangues d'Onís/Cangas de Onís, donde llegaremos tras 7 km de pedaleo generalmente en descenso. En Cangues d'Onís/Cangas de Onís admiraremos el puente medieval sobre el río Sella, de cuyo arco central pende la Cruz de la Victoria. También la iglesia de Santa María, el túmulo funerario de la ermita de la Santa Cruz, del año 4.000 a.c., y Casa Dago, un edificio emblemático de la arquitectura señorial montañesa que hoy acoge el Centro de Información del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.