Esta ruta une las ciudades de Oviedo/Uviéu y Avilés y comunica dos de las grandes rutas por etapas, la de la costa y la del interior. Los accesos a las dos ciudades, tanto para la salida como para la entrada, evitan en lo posible las vías principales con más tráfico y recurren a carreteras locales para trazar un recorrido amable y de interés.

El itinerario parte del centro de Oviedo/Uviéu, de la plaza de La Catedral concretamente, y busca las calles y carriles bici que acercan de la manera más directa hacia las faldas del Monte Naranco, ganando altura y discurriendo por carreteras y pistas frecuentadas por paseantes y ciclistas, por un entorno que, por momentos, se vuelve cada vez más rural hasta llegar a La Pedrera, donde se continúa por la carretera local y tras salvar el río Nora se llega a San Cucao.

Se continúa por la carretera local en dirección noroeste pasando junto al Palacio de Villanueva y se llega a Carbayal y, poco después, a Santa Cruz, en Llanera, donde un poco más adelante se toma la desviación para llegar al pueblo de Llavares. Un poco antes del pueblo, una corta desviación acerca la ruta al templo románico de Santiago de Arlós, visible en el alto próximo y muy interesante por la rica decoración de su portada, entre otras cosas.

El recorrido continúa con pequeñas subidas y bajadas hasta conectar con la carretera comarcal que desciende hasta llegar a las inmediaciones del embalse de Trasona, y de aquí, tras un kilómetro y medio de tramo urbano con tráfico más intenso, se alcanza la senda ciclista que discurre junto a un entorno industrial duro junto a la ría, pero que según se avanza, la presencia de arbolado y la imagen cada vez más cercana del Centro Niemeyer y del casco histórico de Avilés, acrecientan el interés por alcanzar el final de la ruta en esta más que interesante ciudad. 

Anterior Siguiente