Vía Verde Valle de Turón
- Dirección Uxo, Figareo, Turón
- Distancia Distancia: 20 kms
- Dificultad Dificultad: Muy fácil
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 280 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 385 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 232 m
- IBP index IBP index: 20
- Recorrido Vía Verde - Familia
- Tipo ruta Tipo ruta: Gravel
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Circular
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
La ruta comienza en la plaza junto a la iglesia románica de Santa Eulalia de Uxo, desde donde seguimos el track para cruzar el río Caudal y rodear el parque de mascotas hasta el inicio de la Vía Verde.
La vía verde arranca en el puente de Ricastro, y transcurre casi 3 km por la antigua trinchera del ferrocarril minero de Hulleras del Turón, una sociedad constituida a fines del XIX y filial de Altos Hornos de Vizcaya.
Prosigue la ruta por un camino bien señalizado, rodeando las instalaciones de Minas de Figaredo, actualmente en desuso. Pasamos por La Cuadriella, con el antiguo hospital, la iglesia de Santa Bárbara, viviendas de empleados y los tanques Dörr vinculados al desaparecido lavadero.
Continuamos el recorrido junto al barrio de San Francisco, y ascendemos dominando el pozo San José a través de su antigua escombrera. Seguidamente cogeremos la calzada que transcurre encima de la conducción de agua y llegaremos a Pandiellu, San Benigno y San Pedro, para seguir hacia las antiguas instalaciones del Pozo Santa Bárbara (BIC). A partir de este punto jalonan el recorrido diversas máquinas que son la memoria de la actividad que hubo, y así avanzaremos junto al socavón de La Rebaldana, alcanzando la singular torre de extracción del pozo Espinos y, tras rebasar Podrizos con su fuente, llegaremos a La Vera'l Camín o la pequeña área recreativa de La Puente Villandio, el lugar conocido como Fortuna.
La fosa común, con sus paneles y monumento conmemorativo, es un lugar de memoria histórica. Aquí se conservan igualmente la antigua carpintería y el polvorín de 1966. Desde el socavón de La Rebaldana hasta Fortuna, la visita puede realizarse previa reserva de manera guiada.
La senda prosigue hasta Urbiés, una zona de gran interés natural y etnológico, pero nuestra ruta acaba en este punto. Retomaremos el camino de vuelta por donde vinimos, tomando desde el área recreativa el camino pegado al río, y continuando por él hasta Turón, donde retomamos de nuevo la Vía Verde hasta el punto de inicio.