Salimos de Cangas del Narcea por la AS-15, siguiendo el curso del río Narcea por el fondo del valle hasta Ventanueva. Aquí tomamos la carretera AS-348 hacia San Antolín, en Ibias, para adentrarnos en la Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, el más grande de Asturias, con los bosques mejor conservados de la Península Ibérica que sirven de refugio para las últimas poblaciones de osos pardos y urogallos cantábricos. El parque incluye el nacimiento del río Narcea, el río Muniellos y la cabecera alta del río Ibias. Su escaso poblamiento y su abrupto relieve conservan en buen estado grandes masas forestales autóctonas de hayas, robles y abedules.

Tras pedalear en ascenso 13 km en un tramo sumergido entre la arboleda, y con rampas en muchas ocasiones duras, llegamos al Alto del Connio (1.315 m), donde disfrutaremos de unas vistas impresionantes de la reserva de Muniellos. El descenso de 17 km, tendrá lugar por un auténtico bosque autóctono de galería, hasta el cauce del río Ibias.

Ya hemos pedaleado la mitad de la ruta aproximadamente, así que continuamos en suave ascenso paralelos al cauce del Ibias por pistas asfaltadas con algún tramo en peor estado, hasta cruzarlo, para comenzar la subida hasta Villameirín, donde tomamos la AS-12 hacia el Mirador del Furacón, que nos ofrece unas vistas espectaculares. Entramos de nuevo en el Parque Natural. Desde aquí discurriremos por varios lomeríos (ascensos a La Tixeira y al Collao de Trabao) y valles hasta alcanzar de nuevo el valle del Ibias que nos lleva a Degaña, fin de la ruta. Aquí, además de disfrutar de la naturaleza, podréis conocer de primera mano el oficio de los cunqueiros, el producto local y a sus productores, cuya filosofía contribuye de manera efectiva al desarrollo ambiental, económico y social de forma responsable y sostenible. 

Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.

Anterior Siguiente