Salimos de Cangues d'Onís/Cangas de Onís y tomamos la senda peatonal que se dirige a el Monasterio de Covadonga. Es preciso indicar que en temporada alta esta senda puede estar muy transitada por peatones. Continuaremos por la AS-114, que nos llevará por pequeños pueblos ganaderos que nos muestran las costumbres agropecuarias más ancestrales. En el Alto de Las Estazadas se encuentra la Cueva de Covaciella, incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, que no es visitable, si bien en Carreña (Cabrales), podremos visitar el aula de interpretación de la misma en "La Casa Bárcena".

La variopinta orografía y los pastos de montaña será el paisaje que nos acompañe a lo largo de este trayecto, ascendiendo suavemente durante los primeros 20 km, a partir de los cuales comienza el descenso que nos lleva hasta Arenas, en el valle del Cares. Aquí podremos tomarnos otro descanso, ya que Arenas es un pueblo muy acogedor, con una gran oferta hostelera y gastronómica (el queso de cabrales), ambiente montañero, con una rica arquitectura tradicional y un entorno natural privilegiado. 

Retomamos la ruta por la AS-345 hasta alcanzar las estribaciones de la Sierra del Cuera. En este corto tramo podemos visitar la Iglesia de Santa María de Llas de origen románico tardío, así como restos de las costumbres agropecuarios más ancestrales como el Batán de la Pista de la Sertal. Continuamos circulando por la falda sur de la Sierra del Cuera, bajando cota, aunque con algún corto repecho hasta llegar a intersectar la carretera AS-114, que tomaremos hacia Panes, a 9 km, siguiendo en todo momento el cauce del río Cares primero y del río Deva después.

En Villanueva, tomamos la carretera AS-344 y vamos descendiendo hasta Colombres, final de ruta. Esta preciosa villa indiana entre el mar Cantábrico y la sierra del Cuera, alberga grandes atractivos turísticos, como las edificaciones fruto de los indianos y el Archivo de Indianos. 

Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.

Precaución con el tráfico en los tramos de la carretera AS-114 en verano.

Anterior Siguiente