Nueva - Cangas de Onís
- Dirección Nueva, Cangues d'Onís/Cangas de Onís
- Distancia Distancia: 29 kms
- Dificultad Dificultad: Fácil
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 835 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 535 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 47 m
- IBP index IBP index: 50
- Recorrido Rutas de un día,Enlaces
- Tipo ruta Tipo ruta: Carretera
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Lineal
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: No
Partimos de Nueva tomando la carretera AS-340 que no abandonaremos hasta prácticamente el final del recorrido y, rápidamente, comenzaremos a ascender por las primeras rampas según vamos cambiando la orientación del recorrido en sentido este-oeste, para adentrarnos en el valle encajado entre la Sierra del Mazuco y la Sierra Cueva Negra. Continuamos hasta Llamigu donde la carretera se vuelve más sinuosa y la pendiente se incrementa para alcanzar el paso del Alto del Torno.
Descendemos hasta Rinsena y abordamos la subida al Collado de Igena, más suave y corto que el anterior, para continuar por el valle y sortear posteriormente pequeños collados que, en una dirección noreste-suroeste muy marcada, nos aproximan hacia Corao.
Una vez en Corao nos incorporaremos a la carretera AS-114 y, tras un corto recorrido de 1,2 km, la abandonaremos a la altura de Sotu Cangues para cruzar el río Güeña y tomar el camino a Cuadonga/Covadonga que nos llevará hasta Cangues d'Onís/Cangas de Onís.
Cangues d'Onís/Cangas de Onís, además de contar con un formidable ambiente, ofrece una muy interesante visita en la que no puede faltar el Puente Romano, en realidad un puente medieval pero con un encanto innegable o la capilla de la Santa Cruz, levantada sobre un antiguo dolmen y que albergó la Cruz de la Victoria.
Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.