Camino de Santiago de Oriente
- Dirección Ribadesella/Ribeseya
- Distancia Distancia: 44 kms
- Dificultad Dificultad: Fácil
- Ascenso acumulado Ascenso acumulado: 565 m
- Altitud máxima Altitud máxima: 98 m
- Altitud mínima Altitud mínima: 2 m
- IBP index IBP index: 34
- Recorrido Rutas de un día
- Tipo de bicicleta Tipo de bicicleta: Gravel
- Tipo recorrido Tipo recorrido: Circular
- Retorno en Ferrocarril Retorno en Ferrocarril: Sí
- Retorno en Ferrocarril FEVE https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-am/horarios
Salimos de Ribadesella/Ribeseya por la AS-379 y tras pasar la estación cogemos la pista hacia Orellana. Siguiendo el track nos acercamos a las faldas de la Sierra Cueva Negra, pasamos por Meluerda y Camangu, y antes de llegar a Belmonte de Pría nos incorporamos brevemente al Camino de Santiago para abandonarlo momentáneamente y volver a retomarlo hasta Nueva. Este tramo está muy humanizado, pero de una manera respetuosa e integradora con su entorno rural.
Un poco después de Nueva, podemos decidir si continuamos por el trazado del Camino en dirección a Villaḥormes y Naves, para llegar a la playa y mirador de San Antolín, o bien, si la climatología y los ánimos acompañan, acercarnos al mirador de Picos de Europa desde donde se ofrece una magnífica vista de Los Picos si el tiempo acompaña. La visita al mirador nos devuelve a Naves desde donde retomamos la ruta para llegar a San Antolín.
Tras disfrutar del paisaje volvemos hacia el Oeste siguiendo las señales del Camino de Santiago. Llegamos así a la playa de Gulpiyuri, catalogada Monumento Natural y punto de interés geomorfológico, se trata de una diminuta playa situada tierra adentro, con más atractivo aún en marea baja.
Continuamos por pistas serpenteando próximos a la línea de costa, siguiendo el track propuesto para no perderse en las intersecciones, muchas de ellas sin señalética. Se recomienda parar cuantas veces se quiera, disfrutando del paisaje rural y costero. A partir de Llames nos volvemos a incorporar al Camino y llegamos a otro punto de visita obligada, el mirador de Los Acantilados del Infierno, donde disfrutaremos de las esculturas que el mar ha ido esculpiendo en la roca a lo largo de los siglos.
Ya sólo queda pedalear los plácidos últimos 3 km para llegar al punto de inicio y fin, Ribadesella/Ribeseya, villa costera con muchos atractivos, como su conjunto histórico o el paseo marítimo.
A lo largo de la ruta se pueden encontrar servicios de todo tipo (tiendas, bares, alojamientos, etc.).
Puede tomarse una variante para acceder al Mirador de Picos de Europa
La variante al mirador añade 4 km al recorrido