El itinerario comienza en el límite oriental de Asturias, en la pequeña población de Colombres, y progresa para llevarnos a través de la rasa costera con su orografía suave y encajada a modo de corredor verde entre la Sierra del Cuera y el mar.

Las pistas de grava son predominantes en el trazado, y se complementan con carreteras locales para discurrir a través de un relieve suave que busca la proximidad al mar, y en el que se suceden playas y ensenadas en buena parte del recorrido, destacando fenómenos naturales como los Bufones de Arenillas o los de Pría, donde el agua surge con fuerza y brama en los momentos más agitados del Cantábrico, o la playa interior de Gulpiyuri.

Puntos estratégicos como el Mirador del Regolgeru (Pimiango) o el Mirador de Andrín encuadran el paisaje y permiten vislumbrar la esencia de la rasa costera en todo su esplendor.

A lo largo del viaje edificios históricos nos revelan el brillante pasado de la zona a partir del siglo XIII que se consolidaría en los siglos XV y XVI en las villas de Llanes y Ribadesella/Ribeseya, gracias a la pesquería y el comercio, así como diversos monasterios y edificios religiosos. Cave destacar los cascos históricos de estas poblaciones por su buen estado de conservación y lo pintoresco de las mismas. 

Precaución, tramo con rampa y escaleras a la altura del Camping de Vidiago.

Precaución, tramo con rampa y escaleras a la altura del río Purón.

Pendiente pronunciada en grava en el descenso a San Antolín.

Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.

Puede utilizarse la línea de FEVE MD-R2 Oviedo/Uviéu-Santander para el retorno.

Anterior Siguiente