Partimos de la villa de Colunga, destacada por sus antiguas ermitas, casas palaciegas y casonas modernistas. El viaje discurre por la N-632 para, rápidamente, incorporarnos a la AS-260 que ya no abandonaremos en todo el recorrido. 

Progresamos hasta Gobiendes, donde en sus antiguas escuelas se ubica el Centro de Interpretación de El Sueve. Aquí podremos obtener la información necesaria para preparar nuestra excursión, además nos ofrecen la posibilidad de alquilar bicicletas. A poco más de 100 m, se encuentra la iglesia de Santiago de Gobiendes, un destacable ejemplo de los últimos años del prerrománico astur.

Continuamos ascendiendo ligeramente acercándonos a la ladera norte del macizo, donde se pueden apreciar algunas cicatrices de antiguas explotaciones de fluorita, para iniciar las primeras rampas duras de ascensión al Alto del Fitu. A medida que ganamos altura, las vistas que nos ofrece el paisaje se hacen más majestuosas, pudiendo observar gran parte de la franja costera con sus playas, si el clima lo permite. Una vez alcanzada la cima, en el Mirador del Fitu, podremos gozar de unas vistas bien merecidas a Picos de Europa.

Ya solo queda un agradable descenso por la sinuosa carretera de montaña que nos deja en Arriondas/Les Arriondes, capital de Parres, y cuyo nombre está asociado ineludiblemente al Descenso Internacional del Sella.

Respetar el sentido de circulación en tramos urbanos.

Anterior Siguiente