Turismo Rural
Respira Asturias

Seducen las personas, los paisajes fascinan y las artes tradicionales sorprenden. La hospitalidad engancha y la calidad cautiva. Asturias es el germen del turismo rural español, una forma de viajar que hunde sus raíces en la autenticidad de los pueblos.

Aquel turismo rural pionero en los años 80 se ha generalizado con el cambio de siglo. Dispone de una completa red de alojamientos, desde albergues a hoteles y casas. El Principado cuenta con dos identificables marcas de calidad, "Casonas Asturianas", para los hoteles con encanto y arquitectura singular, y "Aldeas" -Asturias Calidad Rural-, para casas de aldea y apartamentos rurales, un referente con estancias inolvidables.
Alojamiento de turismo ruralAlojamiento de turismo rural.
No te pierdas...
  • Taramundi y su Conjunto Etnográfico de Os Teixóis.
  • Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro".
  • Un paseo por las Brañas de Somiedo con sus emblemáticos "Teitos".
  • Conjunto de Hórreos de Güeñu/Bueño (Ribera de Arriba).
  • Las Majadas de los Picos de Europa.
  • Alojamientos rurales con encanto: Club de Calidad "Casonas Asturianas" y "Aldeas"-Asturias Calidad Rural-.
Museos y centros etnográficos se convierten en un medio perfecto para comenzar a conocer la esencia de Asturias, que también está viva en sus pueblos, en las gentes que se esfuerzan por mantener los oficios tradicionales, en la actividad ganadera y agropecuaria sin la que no se podría entender la economía del territorio. De esa red de colecciones emergen el Muséu del Pueblu d'Asturies en Gijón/Xixón, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro", el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (Llanes), el Ecomuseo Etnográfico de Somiedo, el Conjunto Etnográfico de Mazonovo (Santa Eulalia de Oscos), el Museo Vaqueiro (MUVAS) (Tineo), el Museo Etnográfico de Quirós y Comarca (Quirós), el Museo de la Escuela Rural (Cabranes), el Museo de la Madera y de la Apicultura (Caso) y el Museo Etnográfico de Grado.

Museo etnográfico (Grado)Museo etnográfico (Grado).

El filo acerado de Taramundi y los Oscos

Los maestros cuchilleros aún forjan las prestigiosas navajas de Taramundi y Los Oscos. El Museo de la Cuchillería supone una primera aproximación, al igual que la visita a espacios singulares de etnografía e ingenios hidráulicos únicos en España. Muchos artesanos abren sus puertas a los visitantes para que conozcan de primera mano en qué consiste su labor.

Conjunto Etnográfico de MazonovoConjunto Etnográfico de Mazonovo (Santa Eulalia de Oscos).

Itinerarios para recorrer Asturias...

Otra fórmula más excitante es participar en alguna de las fiestas de interés turístico que se celebran a lo largo del año. Las hay gastronómicas, deportivas, culturales, religiosas, ligadas a la agroganadería y algunas que recrean episodios históricos. El listado completo, que permite ir de celebración en celebración todo el año, lo puedes consultar en nuestra agenda.

Valdesoto d'AntañuValdesoto d'Antañu (Siero).

Dos construcciones reconocibles a simple vista, parte imprescindible del campo, son los hórreos y las paneras.

Hórreo en Anayo (Piloña)Hórreo en Anayo (Piloña).
Estos tradicionales graneros elevados sobre altos pilares, llamados pegoyos no solo son útiles para los asturianos y atractivos para el viajero. Pasear entre ellos es posible en Espinaréu (Piloña), una localidad con uno de los conjuntos de hórreos y paneras mejor conservados. Salpican el paisaje de oriente a occidente, pero también se puede investigar sus variedades y sus tallas y trazar una ruta en busca de los más interesantes.

Te recomendamos...

Vete de romería

Fiesta, en asturiano, se traduce como folixa. Tan arraigado como el término están la diversión y las tradiciones en Asturias, que tiene un amplio listado de Fiestas de Interés Turístico. En La Descarga de Cangas del Narcea, coincidiendo con el Carmen en el mes de julio, toneladas de pólvora hacen temblar el suroccidente. Los Huevos Pintos en La Pola Siero se celebran el martes siguiente a Semana Santa. Niños y artistas locales decoran y ponen a la venta huevos de todos los tamaños con dibujos más o menos tradicionales. La Fiesta del Pastor tiene origen ganadero. Cada 25 de julio, los deportes tradicionales y la romería llenan el entorno de Los Lagos. En agosto, Luarca/Ḷḷuarca se escribe con T, la letra de San Timoteo.

La Descarga (Cangas del Narcea)La Descarga (Cangas del Narcea).
CudilleroCudillero.

Una boda sin invitación

La Fiesta Vaqueira en Aristébanu, es una fiesta y una multitudinaria boda tradicional que rememora la vida y las costumbres de los vaqueiros, un grupo social dedicado a la trashumancia. Los novios llegan en una comitiva, vestidos con trajes tradicionales y precedidos por un carro del país en el que viaja el ajuar. Tras la ceremonia, se celebra una comida popular.

La Vaqueirada de Aristébanu (Valdés)La Fiesta Vaqueira en Aristébanu (Valdés).
AgroturismoAgroturismo.
El ecoturismo y el agroturismo son dos tendencias en la experiencia rural. Alojamientos que compaginan la actividad turística con la cría ganadera o con la elaboración de productos tradicionales, establecimientos sostenibles y respetuosos con el entorno son novedosas opciones.
San Román (Candamo)San Román (Candamo).

La cuna del turismo rural

Taramundi es una Fuenteovejuna del turismo. En este pequeño concejo del occidente, cuna de artesanos de la cuchillería, el pan de escanda, los telares y el cuero, nació el turismo rural español hace más de 30 años. Sus gentes, de la mano de las administraciones y los empresarios, supieron convertir una economía de subsistencia y unos pueblos al borde del abandono en un polo de atracción para el viajero que disfruta con la autenticidad. La rehabilitación de la antigua casa rectoral en un exclusivo alojamiento fue solo el primer paso. A su alrededor se ha desarrollado toda una economía de recursos, se han relanzado oficios y se ha insuflado vida a comunidades hasta entonces apenas sin expectativas que es ejemplo en todo el mundo. Se debe visitar Taramundi con la mente abierta, recordando su pasado y disfrutando de su presente.

TaramundiTaramundi.
Subir al inicio
Esperando los resultados...
Esperando los resultados...