Turismo activo. Deporte y aventura en Asturias. #TurismoActivo
Turismo activo Actívate en Asturias
Nuestra provincia cuenta con más de la tercera parte de su superficie protegida. Más de 10.600 kilómetros cuadrados de territorio entre los que destacan siete Reservas de la Biosfera. Asturias es una de las dos provincias españolas que mayor número de Reservas de la Biosfera aporta a la Red Mundial del programa MAB y una de las regiones con mayor densidad de ellas a nivel mundial. No en vano, estás en un Paraíso Natural.
Estación de esquí Fuentes de Invierno.
Paisajes de ensueño en los que la naturaleza ha querido modelar el mejor territorio para el turismo activo y deportivo.
Los pequeños, pero caudalosos ríos son muy versátiles y disponen de una cuidada gestión que combina la preservación del ecosistema con las actividades deportivas. El escarpado perfil de Picos de Europa es un reclamo para escaladores y amantes del trekking. El desnivel de las carreteras de montaña atrapa a esforzados ciclistas, al igual que las cuidadas vías verdes. Las cimas, en invierno, a los esquiadores. Las aguas del Cantábrico son la guarida ideal para los amantes de las disciplinas náuticas.
Tu seguridad, lo primero
La seguridad siempre es lo principal, así que para disfrutar al máximo de tu aventura, déjate guiar por nuestras empresas y no olvides seguir las indicaciones y consejos de los profesionales y guías locales, así como revisar tu equipo personal, llevar la ropa y materiales adecuados, informarte de la previsión meteorológica, etc. Ser conocedor de tus propias posibilidades físicas y la precaución en el campo, siempre son un valor añadido al disfrute de la experiencia.
Vía Ferrata (Ponga).
Desde la alta montaña hasta el nivel del mar, o bajo tierra, Asturias cuenta con todos los ingredientes necesarios para el mejor cóctel de aventura, pues posee los escenarios naturales precisos para el desarrollo de una vasta lista de actividades por tierra, agua y aire durante las cuatro estaciones del año.
Paddle surf.
Buceo. Olla San Vicente (Cangas de Onís-Amieva).
Asturias fue pionera en el turismo rural en España y también una de las primeras en el turismo activo porque gozamos de un territorio que, de forma natural, parece haber sido creado como el mejor "terreno de juego" para conocer de una forma activa, ofreciendo al visitante actividades con una larga tradición e historia entre los deportes de aventura: senderismo, bicicleta de montaña, escalada en roca, parapente, descenso de barrancos, buceo, surf, etc.
Y es terreno perfecto también para la práctica de las actividades que tienen que ver con las últimas tendencias en este tipo de turismo: rivering, zorbing, láser tag, etc.
Desfiladero del Cares (Cabrales).
Aventura sin límites
El límite a las ganas de actividad lo pones tú y la imaginación, creatividad y profesionalidad nuestras empresas de turismo activo; que desde los comienzos del turismo activo han ido desarrollando las diferentes modalidades y creciendo a la par que este tipo de turismo para ofrecer al visitante un sinfín de actividades. Desde lo más "tradicional" hasta la última moda en turismo activo. Imposible no poder elegir entre nuestra aventura sin límites.
Picu Urriellu (Cabrales).
Empresas especializadas
Contamos con una amplia red de empresas, guías profesionales y modernos equipamientos, que se encargarán de ofrecerte una actividad fascinante de un modo seguro, haciéndote sentir en todo momento que te encuentras en las mejores manos para vivir una experiencia inolvidable.
En familia, en pareja, con un grupo de amigos... Tú pones las ganas de pasarlo bien practicando deporte en contacto con la naturaleza y nosotros el territorio y los profesionales perfectos para ello, porque un Paraíso Natural si se vive de una forma activa, se disfruta mucho más.